11 ago. 2025

Agentes Fiscales preocupados por denuncia de la Cámara de Senadores

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó su preocupación ante la decisión de la Cámara de Senadores de presentar acusación, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra cuatro agentes fiscales.

Senado 12-12-22.jpg

Sesión extraordinaria del Senado de este martes.

Foto: @SenadoresPy

La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay expresó, mediante un comunicado su preocupación ante la decisión de la Cámara de Senadores de presentar acusación, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra los cuatro agentes fiscales Manuel Doldán Breuer, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Lorenzo Lezcano, por supuesto mal desempeño de sus funciones.

“La decisión por parte del Senado de acusar a los citados agentes fiscales constituye un grave atentado a los principios de legalidad, institucionalidad y división de poderes del Estado; pues la resolución adoptada constituye una clara intención de intervenir en la forma que el Ministerio Público debe llevar adelante una investigación e, incluso, imponer un plazo dentro de la cual debe realizar determinadas diligencias; lo que constituye una violación al principio de autonomía funcional previsto en el artículo 266 de la Constitución Nacional”, menciona parte del comunicado presentado en la tarde de este miércoles.

Así mismo, aseguraron que la decisión asumida por el Senado evidencia la intención de menoscabar la institucionalidad y dirigir una investigación penal; además de acceder a estos no públicos que podrían afectar el curso de la investigación en Colombia (caso Pecci).

Por otra parte, mencionaron que el principio de territorialidad limita la ley penal a los hechos perpetrado dentro del territorio del estado en que fueron cometidos. En el caso del asesinato del agente fiscal Marcelo Pecci el hecho ocurrió en Colombia, por lo que es la autoridad colombiana la encargada de investigar, procesar y enjuiciar.

“Las autoridades investigativas paraguayas, desde el primer momento, apoyaron la investigación colombiana conforme a la Convención Interamericana sobre asistencia mutua en materia penal como aprobado en nuestro país por la ley 2194/03”, indicaron en el documento.

Le puede interesar: Senado acusará a cuatro fiscales por mal desempeño en caso Pecci

Aclararon que el agente fiscal de Asuntos Internacionales, abogado Manuel Doldán Breuer tiene la función específica de colaborar con los agentes fiscales en materia de cooperación internacional, en basa la resolución F.G.E. n° 630 del 5 de mayo de 2009 es decir, no tiene facultades investigativas.

“La Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay brinda todo su apoyo a los agentes fiscales Manuel Doldán Breuer, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Lorenzo Lezcano en relación al trabajo que han desarrollado desde el primer momento; es insta a todas las autoridades a respetar la autonomía funcional del Ministerio Público”, finalizó el comunicado.

La Cámara de Senadores aprobó este martes una resolución para solicitar el enjuiciamiento administrativo y remoción por “mal desempeño” de sus funciones de los cuatro agentes del Ministerio Público en el país encargado de investigar el asesinato del fiscal antimafia Marcelo Pecci, ocurrido en mayo pasado en Colombia.

Con 26 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones, la Cámara Alta aprobó en una sesión extraordinaria un proyecto de resolución promovido por la senadora Desirée Masi.

La senadora cuestionó en específico una “requisa de urgencia” que fue ordenada después de la muerte, el pasado 10 de mayo, de Pecci en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.