08 ago. 2025

Afirman que peaje en hidrovía afecta a agentes económicos

Los países miembros de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraná-Paraguay afirmaron que el peaje que impuso Argentina afecta a agentes económicos que utilizan esa vía.

Reunion entre países.jpg

Para Paraguay el cobro en la Hidrovía Paraná-Paraguay es discriminatorio.

Este viernes se realizó la 58° Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraná-Paraguay en Montevideo, Uruguay. Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay trataron la tarifa de peaje en el tramo entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay.

Al respecto, Paraguay reiteró que dicho cobro fue impuesto sin acuerdo entre los países, que es discriminatorio y no responde a servicios efectivamente prestados a la navegación, según informó la Cancillería.

Los demás países reiteraron a Argentina que se abstenga de adoptar medidas que atenten contra la normativa acordada en la hidrovía.

Nota relacionada: Esta semana se reúne la comisión que analizará el peaje cobrado en la hidrovía

“Las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay manifestaron su grave preocupación por el peaje implementado unilateralmente al margen de las disposiciones reglamentarias que establecen la obligación de los Estados”, agregó el boletín oficial.

Sostuvieron que los más afectados “son los agentes económicos que utilizan la hidrovía, específicamente, los buques de sus respectivas banderas y respectivos usuarios, que hasta la fecha ya ocasionó perjuicios económicos considerables al comercio en la HPP que tendrán que ser cuantificados a efectos de su eventual compensación”.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.