09 nov. 2025

Aerolínea se expone a decisión del Gobierno ante conflicto con agencias

La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, adelantó este miércoles que la compañía Latam Airlines se expone a una decisión del Gobierno ante el conflicto desatado con las agencias de viajes.

Latam.jpg

La transacción reducirá la deuda prevista de Latam en más de USD 2.000 millones para 2025 si es aprobada por los reguladores.

Foto: Facebook/Latam.

El conflicto entre Latam Airlines y las agencias se desató ya que la aerolínea manifestó su intención de eliminar las comisiones establecidas por ley a las agencias de viajes por la venta de pasajes, en contravención a lo establecido en la Ley 2828/05 Del Turismo, bajo la excusa de los efectos causados por la pandemia del Covid-19.

Ante ello, la ministra de Turismo, Sofía Montiel, indicó que se inició una mesa de diálogo con las agencias de viajes y la aerolínea, pero esta última no participó en ninguna reunión.

“No logramos hablar con la gente de Latam, hemos agotado las instancias y no nos han dado retorno y por lo tanto vamos a la Presidencia de la República para ver la mejor solución”, indicó la ministra en entrevista con Monumental 1080 AM.

Lea más: Se desata conflicto entre aerolínea y las agencias de viajes

La secretaria de Estado explicó que la Senatur intervino atendiendo que la institución debe velar por el cumplimiento de las leyes, además de buscar soluciones a los conflictos.

“En este momento, se necesitan de ambos sectores y el sector turístico está intentando reactivarse, pero la situación necesita de un amplio diálogo por solucionar”, expresó.

Por otra parte, la ministra advirtió que la compañía aérea se expone a la decisión que tome el Gobierno en el caso, ya que ninguna empresa puede “pisotear” la legislación nacional de forma unilateral.

“Tenemos que ver la solución, seguimos en pandemia, el sector necesita un oxígeno que sea acorde para las partes. Acá tenemos más de 600 agencias de viajes, hablamos de más de 3.000 puestos de trabajo en riesgo de seguir con esta posición. Necesitamos llegar a un punto intermedio”, concluyó.

Ante esta situación, la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur) y la Asociación de Agencias de Viajes IATA del Paraguay (Aavip) indicaron que, de ninguna manera pueden ser aceptadas las imposiciones de esta aerolínea, ya que son derechos consagrados el percibir una comisión mínima establecida en el art. 33 de la Ley de Turismo, que es de carácter “irrenunciable”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.