18 nov. 2025

Advierten sobre posible desabastecimiento de productos avícolas por cortes de ruta

La Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) informó este jueves que en un breve plazo se producirá un desabastecimiento de productos avícolas en los puntos de venta del país, además de cuantiosas pérdidas, a causa de los cortes de rutas. De hecho, ya hay desabastecimiento de huevos.

pollos.png

Senacsa pide alertar casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus.

Foto: El Dorado.

Desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) señalaron las graves consecuencias que generan los cortes de rutas en todo el territorio nacional, al impedir el libre tránsito de los vehículos que transportan alimentos balanceados para las aves en las granjas, pollitos vivos, pollos vivos a los frigoríficos, huevos comerciales y productos terminados para el público consumidor.

“Si continúa esta situación, se producirá a breve plazo un desabastecimiento de productos avícolas en todos los puntos de venta del país, además de las cuantiosas pérdidas que sufrirá toda la cadena productiva, en un momento tan difícil de la materia prima, además de la adversa coyuntura internacional”, manifestaron.

En ese sentido, pidieron a las personas que se encuentran al frente de los cierres que permitan la libre circulación de los camiones que transporten materias primas.

Lea más: Policía Nacional anuncia que comenzará a despejar rutas bloqueadas por camioneros

Consecuencias del desabastecimiento de huevos y aumento de los precios

El representante de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), Néstor Zarza, explicó a NPY que el costo de la alimentación de las aves sufrió un aumento del 100% y que el sector tuvo que soportar por un año sin ajustar sus precios, incluso haciendo ofertas con los supermercados, debido a que el ingreso excesivo de contrabando presionaba a los precios hacia abajo.

En ese sentido, señaló que existía una diferencia importante respecto a los precios de los huevos provenientes de Argentina, donde los alimentos para las aves (maíz, soja) son más baratos.

“Eso prácticamente fundió la producción de huevos y disminuyó notablemente la producción”, explicó Zarza.

También indicó que la situación se agravó por la sequía y que incluso existía el miedo de quedar sin la provisión de granos, como soja y maíz, debido a una mala producción y los compromisos asumidos de dicho sector con el mercado internacional.

“El sobrecosto no pudo trasladarse al consumidor final, porque el ingreso del contrabando presionaba los precios hacia abajo”, detalló sobre las dificultades presentadas durante todo un año.

Entérese más: Hay riesgo de desabastecimiento de leche y balanceados por cierres

Sobre el punto, dijo que golpearon puertas pidiendo audiencias con directores de Aduanas, administradores, pero no hubo caso y no se consiguió prácticamente nada.

“Nuestros puntos de vigilancia son totalmente permeables, inclusive llegamos a la instancia de contratar personas particulares, tratando de ejercer inspección paralela en los puntos de control”, remarcó.

Le puede interesar: Protestas y bloqueos seguirán pese a la baja de G. 500 de Petropar

Entre otras cosas, agregó que el contrabando disminuyó desde la Argentina porque también registran una menor producción, por lo que en estos momentos existe igualmente un desabastecimiento en el mercado local.

“Es incierto hasta para nosotros, la producción local es insuficiente y para aumentar la producción se necesitan de 10 a 12 meses”, sostuvo, alegando que el ingreso de contrabando no es alentador para realizar inversiones.

Más contenido de esta sección
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.