11 jul. 2025

Policía Nacional anuncia que comenzará a despejar rutas bloqueadas por camioneros

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, indicó que acentuarán los operativos de despejes de rutas que fueron bloqueadas por protestas contra la suba del precio de combustibles, especialmente en los lugares de mayor concentración.

precios de combustibles camioneros

La propuesta de Petropar de entregar una tarjeta flota con descuento de G. 400 para el gasoil común y la nafta Oikoite (93 octanos) fue rechazada por los dirigentes.

Foto: Dani Duarte

Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, informó que este jueves comenzarán a acentuar los operativos de despejes de rutas que fueron bloqueadas por camioneros, que protestan y presionan para que bajen los precios del combustible.

Al respecto, Fleitas detalló que comenzarán en aquellos lugares de mayor concentración vehicular. “La Policía va a acentuar el trabajo operativo para que se pueda dar apertura en aquellos lugares de mayor concentración”, expresó a los medios de prensa.

En ese sentido, informó que habilitaron el Sistema 911 para los que estén varados o tengan urgencias médicas o personas enfermas. “Estoy hablando con muchos gremios y empresas a los efectos de que puedan pasar los productos perecederos”, subrayó el alto jefe policial.

Igualmente, advirtió que se verán obligados a “dar cumplimiento a la ley” en aquellas personas que quieran violentar o evitar el paso.

Sobre el tema, el ministro del Interior, Federico González, señaló que están abiertos al diálogo, a la negociación, pero “deben hacer cumplir la Constitución Nacional y las leyes”, que garantizan la libre circulación de todos los ciudadanos.

“La negociación seguirá, pero la indicación es que estén abiertas las rutas”, dijo a Monumental 1080 AM. Dejó en claro que la intención no es usar la fuerza pública para los despejes de rutas.

Lea más: Cuarto día de movilización: Siguen cortes de ruta, a pesar de la reducción del precio del combustible

Los camioneros y otros trabajadores del volante llevan adelante el cuarto día de cierres intermitentes de rutas en varios puntos del territorio nacional.

El sector solicita la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) al combustible, para que se reduzca el precio de los carburantes. No descartan la posibilidad de avanzar y llegar hasta la ciudad de Asunción.

En busca de una solución, el Gobierno propuso la creación del Fondo de Estabilización de USD 100 millones como mecanismo de mitigación ante el aumento del petróleo a nivel internacional.

Asimismo, Petróleos Paraguayos (Petropar) redujo G. 500 en los precios del diésel común y nafta 93 por un periodo de 30 días, pero los trabajadores del volante no están de acuerdo con la reducción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.