27 oct. 2025

Advierten sobre abuso de analgésicos contra la migraña

Una especialista advirtió sobre el abuso de analgésicos para las migrañas que perpetúan el dolor antes que generar alivio.

Migraña.jpg

Existe un tratamiento no farmacológico para tratar la migraña.

Este lunes se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña para reforzar la lucha contra esta dolencia e informar sobre ella. Al respecto, la doctora Noelia Obelar, del Hospital de Clínicas, advirtió sobre el abuso de analgésicos.

Explicó que hay pacientes que “toman un medicamento, otro medicamento y estos medicamentos llegan al punto de que, en vez de generar un alivio, hacen que ese dolor se perpetúe, generando la migraña crónica diaria”.

Indicó que por “ajetreo diario”, en vez de consultar, las personas se automedican, lo cual contribuye a prolongar la enfermedad y empeorar la calidad de vida.

Nota relacionada: Medidas para reducir el dolor intenso por migrañas

En ese sentido, la profesional señaló que también existe un “tratamiento no farmacológico, consistente en la higiene de los hábitos diarios” como la alimentación, la calidad del sueño, la actividad física e incluso la sicoterapia.

De acuerdo con la médica, la OMS indicó que hay un 50% de la población que tiene un dolor de cabeza. “De esto otra vez la mitad o hasta tres cuartos de esa población, comprendida entre los 18 y 65 años, tienen dolor de cabeza del tipo migrañoso”, agregó.

Asimismo, señaló que la migraña es más frecuente en mujeres y es considerada como uno de los motivos de ausencia laboral frecuente.

Por otro lado, el Hospital de Clínicas realizará un taller desde las 11.00 en el Salón Auditorio, ubicado en el quinto piso, en el bloque Internados. Contará con dos etapas, una para el profesional sanitario y otra para el público en general.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.