06 nov. 2025

Adultos mayores, veteranos y pensionados cobrarán desde el miércoles

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios del sector no contributivo cobrarán sus correspondientes pensiones y subsidios este miércoles 24 de enero, según el calendario de pagos.

Jubilados y pensionados_10598756.jpg

Los jubilados y pensionados comenzarán a cobrar sus haberes desde el miércoles 24 de enero.

Foto: Archivo ÚH.

Desde este miércoles 24 de enero se realizarán los pagos para adultos mayores, veteranos de la Guerra del Chaco y otros beneficiarios, que deben cobrar pensiones y subsidios, según informó el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los desembolsos se efectuarán a través de los cajeros automáticos autorizados por el Banco Nacional de Fomento (BNF) en las distintas ciudades del país, indicó la entidad estatal a través de un comunicado.

Esto afecta a más de 315.000 pensionados y subsidiados, de los cuales 310.000 son adultos mayores, beneficiarios activos del Programa de Pensión Alimentaria para personas mayores a 65 años con situación de vulnerabilidad social, de acuerdo a datos manejados por la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC)

Lea más: Ministerio de Economía advierte sobre falsos gestores que estafan a adultos mayores

Los pensionados del sector no contributivo están compuestos, además, por cinco veteranos de la Guerra del Chaco; 4.911 herederos de veteranos; 304 beneficiarios de pensiones graciables; y 412 herederos de policías y militares fallecidos en acto de servicio.

Como lo había adelantado el Ministerio de Economía, desde enero de este año los afectados percibirán un pequeño incremento en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente. Los afectados cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde este mes.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.