16 nov. 2025

Adultos mayores exigen universalización de pensión

Un grupo de adultos mayores de Curuguaty, en Canindeyú, bloquearon de forma intermitente la ruta PY03 durante la mañana de este sábado. También, realizaron una marcha exigiendo el pago de pensión a todas las personas que alcancen los 65 años.

Manifestantes.jpg

Un grupo de adultos mayores decidieron bloquear de forma intermitente la ruta PY03.

Foto: Elías Cabral

Un grupo de adultos mayores decidieron bloquear de forma intermitente la ruta PY03, a la altura de la rotonda de acceso a Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Además, realizaron una caminata de cinco kilómetros desde la parroquia San Isidro Labrador, hasta el lugar de concentración.

Los mismos reclaman la universalización del pago de la pensión a todas las personas que alcancen los 65 años de edad y que fue aprobado en el Congreso Nacional el año pasado.

“Pedimos al Gobierno Nacional el cumplimiento de esa ley, porque nosotros fuimos al Ministerio de Hacienda y nos dijeron que la ley será anulada de vuelta. Eso es lo que a nosotros nos molesta y decidimos salir a la calle”, exclamó don Domiciano Mascareño.

Además, adelantó que si no se cumple dicha ley la movilización se extenderá a nivel nacional.

Lea más: Adultos mayores accederán a pensión de manera automática al cumplir 65 años

El dirigente lamentó que 540 ancianos de Curuguaty no estén percibiendo la pensión mensual del Estado. También, dijo que la lista de los beneficiarios ya fue entregada al Ministerio de Hacienda.

“Yo reclamo el pago para los compañeros, existen muchos abuelitos y abuelitas que ya cumplieron los 75 años de edad y no están cobrando, por eso también salí a la calle a cerrar ruta para que nos den atención”, manifestó doña Jacinta Romero, otra de las manifestantes.

De acuerdo con la nueva ley, todos los adultos mayores de 65 años de edad deben acceder a la pensión mensual del Estado. Esto, toda vez que no sea jubilado, pensionado o reciba alguna remuneración.

Igualmente, no debe tributar más de dos salarios mínimos y no poseer más de 30 animales vacunos. La normativa quedó vigente desde el mes de diciembre del 2019.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.