23 nov. 2025

Adultos mayores de 60 años serán vacunados desde este sábado

El Ministerio de Salud informó que desde este sábado se empezará a vacunar a unos 9.550 adultos mayores de 60 años de hogares de ancianos y usuarios de la Unidad de Salud de Familia con discapacidad de movilización, en el marco de la pandemia del coronavirus.

vacunación

Una enfermera recibe la vacuna contra la covid-19 en el Hospital Nacional de Itaugua (Paraguay).

Foto: EFE

La vacunación será con las vacunas AstraZeneca y Covaxin y se prevé la participación de 36 brigadas para adultos mayores con incapacidad de movilización y usuarios de Unidades de Salud de la Familia, como también 37 brigadas que llegarán a hogares y casas de reposo para adultos mayores.

Embed

El ministro de Salud, Julio Borba, informó que Paraguay avanza en la etapa 1 del plan nacional de vacunación y que prosigue la aplicación de dosis a personal de blanco.

Presentación editable Arial #MeVacunoParaCuidarme - MSPYBS (4) (1).pdf

En ese sentido, señaló que hay 78.666 personal de blanco registrado, con un total de 46.801 vacunados y 31.865 por vacunarse.

Lea más: De 10 pacientes que entran en Clínicas 4 mueren, dice director

Los funcionarios no dieron información alguna respecto a la vacunación del resto de la población, así como tampoco aportaron datos sobre la modalidad para la inscripción de la población civil para la inmunización.

De igual manera, la viceministra de Rectoría y Gobernanza, Lida Sosa, detalló que se prevé empezar a vacunar desde este sábado a unos 1.378 adultos mayores de 78 hogares y casas de reposo de adultos mayores, tanto públicos como privados en 14 regiones sanitarias.

Entérese más: Ministerio informa sobre 2.479 nuevos contagios y 60 muertes por coronavirus

Asimismo, dijo que la inmunización también alcanzará a unos 8.182 adultos mayores de 60 años o más con incapacidad de movilización. La Secretaría de Emergencia Nacional proveerá 11 móviles para el traslado de las brigadas en Asunción, Central y Presidente Hayes

Las personas a ser vacunadas deberán presentar su cédula de identidad para que puedan ser incluidas en el registro del Programa Ampliado de Imunizaciones (PAI) para la aplicación de la segunda dósis contra el coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.