24 abr. 2025

Aduanas anuncia adquisición y donación de escáneres para Paraguay

El director de Aduanas, Julio Fernández, anunció que Taiwán adquirió cuatro escáneres de Estados Unidos para Paraguay. También informó sobre la compra de un quinto escáner.

aduanas  fachada.jpg

Foto: Archivo ÚH.

El titular de Aduanas, Julio Fernández, informó que el Gobierno de Taiwán adquirió cuatro escáneres de los Estados Unidos para Paraguay.

En ese sentido, detalló que los escáneres llegarán en 60 días y que el apoyo de los Estados Unidos fue determinante para su adquisición, con el objetivo de avanzar hacia un comercio exterior seguro.

Asimismo, señaló que el próximo 4 de setiembre llega al puerto de Montevideo un moderno escáner de fabricación francesa adquirido por Aduanas de Paraguay con apoyo del Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay.

Lea más: Ley de escáneres vuelve a Cámara Alta

Precisamente, existe una fuerte crítica por la falta de control para la detección de drogas en los puertos a nivel país, lo que es aprovechado por las organizaciones criminales.

https://twitter.com/econ_julio/status/1562799262873726976

Precisamente, este miércoles último la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que implementa la obligatoriedad de contar con escáneres disponibles de manera permanente en las zonas primarias aduaneras y áreas de vigilancia especial.

Con la implementación de los escáneres, se prevé un control eficaz de las mercaderías que ingresan y egresan del país. El proyecto, que tenía media sanción del Senado, vuelve a esta cámara para su estudio.

Uno de los cambios del proyecto se produjo en el artículo 8, a pedido de la diputada Celeste Amarilla, y se agregó el siguiente texto: “Por el plazo de dos años se podrán instalar escáneres en zonas extraportuarias establecidas por la Dirección Nacional de Aduanas. Al cabo de dicho plazo, la implementación de los equipos se realizará en forma simultánea en los puertos de cargas contenerizados, sean públicos y/o privados. Se podrá, además, determinar zonas de vigilancia especializada o escáneres móviles”.

Más contenido de esta sección
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.