16 ago. 2025

Aduanas adquirirá 10 escáneres para mejorar el control de contenedores

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, manifestó este martes que comprarán al menos 10 escáneres para mejorar los controles en los puertos.

julio Fernandez aduanas

Julio Fernández se mostró optimista sobre las recaudaciones durante el 2021.

Foto: Gentileza.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Julio Fernández, explicó que están en proceso para la compra de 10 escáneres de alta capacidad para un mejor control en los puertos del país.

“Tenemos autorización del presidente (Mario Abdo Benítez) para movilizarnos. Necesitamos comprar con urgencia 10 escáneres con alta capacidad”, dijo este martes a su salida del Palacio de Gobierno.

Aduanas solo cuenta con tres escáneres para al menos 35 puertos y un flujo de 100.000 contenedores que se movilizan al año en Paraguay. De este total, al menos 60.000 son de importaciones y 40.000 de exportaciones.

Reconoció que “las fronteras siguen altamente vulnerables” en relación al narcotráfico. Indicó que con la adquisición de los nuevos escáneres tendrían una cobertura mayor del movimiento en los puertos.

Fernández manifestó que están viendo la posibilidad de adquirir dichos aparatos mediante un crédito y recuperar los gastos cobrando una tarifa por la revisión de los contenedores. “Tenemos una desventaja muy grande con el crimen organizado”, reconoció.

Lea más: Aduanas reconoce que necesitan más tecnología para control de contenedores

La inversión rondaría los USD 30 millones, explicó. “En medio de esta pandemia, el narcotráfico sigue operando”, puntualizó.

En febrero de este año, en los puertos de Hamburgo, Alemania, y Amberes, Bélgica, se logró la incautación de 23 toneladas de cocaína de alta pureza, que fueron embarcadas en contenedores desde nuestro país.

Se trata del mayor cargamento de droga incautado en la historia de Europa. Este operativo desencadenó en varios allanamientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

La droga se encontraba escondida en baldes de latas con denominación “FOX” que debían contener lejía y pintura acrílica.

Los responsables del envío de la carga de droga podrían estar relacionados con el grupo de traficantes que en octubre del año pasado fueron interceptados con cerca de 3.000 kilos de cocaína en bolsas con carbón en el puerto privado Terport de Villeta, en el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.