30 sept. 2025

Adolescentes con discapacidad aprenden a cocinar para ser incluidos socialmente

Tanto adolescentes como jóvenes con diferentes discapacidades se capacitaron durante un mes con el fin de aprender un oficio que, en un tiempo más, les pueda dar la oportunidad de encontrar un trabajo y ser incluidos socialmente.

discapacidad.jpg

Los adolescentes se mostraron contentos por aprender más de las gastronomía. Foto: Gentileza.

La clausura del curso de cocina se concretará este jueves, a las 08.00. Son los menores del Centro de Niños y Jóvenes Especiales del Colegio Cristo Rey quienes en esta ocasión resultaron beneficiados con el curso.

El taller de gastronomía tuvo el apoyo de la Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). El encuentro culinario se extendió durante todo el mes de agosto y fue impartido por la profesora Marisol Cantero.

Embed


El objetivo del evento fue que los chicos con discapacidad puedan aprender un oficio, para dar una oportunidad laboral a quienes muchas veces no se les tiene en cuenta cuando se trata del ámbito laboral e inclusión social.

Aunque no es notable para muchos en el día a día, el 10,7% de la población paraguaya tiene algún tipo de discapacidad. Según un censo realizado en el año 2012 –el dato “más” actualizado con el que cuenta el país– hecho por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

La población con discapacidad se cuantifica en la existencia de 514.644 personas. De este total, en Asunción se domicilian 36.746.


Más contenido de esta sección
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.