09 ago. 2025

Adolescentes con discapacidad aprenden a cocinar para ser incluidos socialmente

Tanto adolescentes como jóvenes con diferentes discapacidades se capacitaron durante un mes con el fin de aprender un oficio que, en un tiempo más, les pueda dar la oportunidad de encontrar un trabajo y ser incluidos socialmente.

discapacidad.jpg

Los adolescentes se mostraron contentos por aprender más de las gastronomía. Foto: Gentileza.

La clausura del curso de cocina se concretará este jueves, a las 08.00. Son los menores del Centro de Niños y Jóvenes Especiales del Colegio Cristo Rey quienes en esta ocasión resultaron beneficiados con el curso.

El taller de gastronomía tuvo el apoyo de la Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). El encuentro culinario se extendió durante todo el mes de agosto y fue impartido por la profesora Marisol Cantero.

Embed


El objetivo del evento fue que los chicos con discapacidad puedan aprender un oficio, para dar una oportunidad laboral a quienes muchas veces no se les tiene en cuenta cuando se trata del ámbito laboral e inclusión social.

Aunque no es notable para muchos en el día a día, el 10,7% de la población paraguaya tiene algún tipo de discapacidad. Según un censo realizado en el año 2012 –el dato “más” actualizado con el que cuenta el país– hecho por la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos.

La población con discapacidad se cuantifica en la existencia de 514.644 personas. De este total, en Asunción se domicilian 36.746.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.