01 may. 2025

Adolescentes de 16 y 17 años ya pueden recibir tercera dosis

Los adolescentes de 16 y 17 años con esquema completo de vacunación ya pueden recibir las vacunas anti-Covid de refuerzo con la Pfizer.

Vacunatorios.jpg

Los adolescentes de 16 y 17 años podrán recibir las vacunas anti-Covid de refuerzo.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud actualizó este lunes el calendario para tercera dosis, con lo cual se anunció que desde la fecha y hasta el próximo viernes 31 de diciembre, los adolescentes de 16 y 17 años se suman a las personas que pueden recibir la dosis de refuerzo de las vacunas anti-Covid-19.

Los jóvenes deben contar con un intervalo de 4 meses tras su última inoculación y la plataforma de Pfizer es la única destinada para tercera dosis de esta franja etaria.

https://twitter.com/msaludpy/status/1475565188569083904

Asimismo podrán acceder a la vacunación por tercera vez las personas mayores de 18 años en adelante que hayan completado el esquema de vacunación en Paraguay o en el extranjero, como mínimo, hace cuatro meses. También se incluye al personal de blanco.

Para estos últimos grupos mencionados, están disponibles las diversas plataformas de la vacuna anti-Covid, pero recibirán de acuerdo con la dosis que hayan recibido anteriormente: quienes se hayan aplicado las vacunas de Coronavac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V recibirán la Pfizer, la Moderna o la AstraZeneca.

Entretanto, los que se hayan inoculado con la Moderna reciben la Pfizer o AstraZeneca; y los que recibieron la Janssen & Janssen (J&J) serán inmunizados con una dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna. No obstante, en el caso del biológico J&J, excepcionalmente se puede acceder con un intervalo mínimo de tres meses.

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid seguirán aplicándose desde el lunes

Después de un breve periodo de cierre de los vacuntarios en todo el país por la Navidad, la inoculación contra el coronavirus volvió a reactivarse este lunes para primera, segunda y tercera dosis, que continuaría con normalidad hasta el viernes 31 de diciembre.

Ya no se tiene en cuenta la terminación del número de cédula de identidad y las personas que se vacunaron en el exterior podrán acceder de igual forma a las vacunas, pero deben estar debidamente registradas en la página web.

Para conocer los centros de vacunación habilitados y sus horarios de atención respectivos se puede ingresar aquí.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un Día de los Trabajadores con clima fresco por la mañana y cálido en horas de la tarde. La temperatura máxima rondaría los 27 °C y 30 °C.
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.