24 sept. 2025

Adherentes de la Concertación se manifiestan frente al TSJE

Un grupo de adherentes de la Concertación Nacional se manifiestan este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), bajo la consigna de defender el uso del Registro Cívico Permanente.

WhatsApp Image 2022-07-08 at 11.04.59 AM.jpeg

Un grupo de adherentes de la Concertación Nacional se manifiestan este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Gentileza.

Los adherentes se movilizaron este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que tiene en sus manos reconocer la denominada Concertación para un Nuevo Paraguay y la utilización del padrón nacional o Registro Cívico Permanente.

Asimismo, deben resolver la impugnación presentada por los apoderados del Partido Colorado, quienes se oponen a la utilización del padrón nacional por parte de los partidos políticos opositores en las elecciones internas y que los no afiliados no pueden formar parte del padrón.

Lea más: Concertación Nacional pide reconocimiento oficial al TSJE

“Todos estamos firmes en defender hasta el final la utilización del padrón nacional. Sabemos que hay grupos de interés que no permiten, pero no podemos seguir tolerando que esto siga pasando en Paraguay”, señalaron a Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1545413884923846657

Entérese más: ANR impugna a la Concertación por utilizar padrón nacional en internas

Los manifestantes exigieron al TSJE que autorice el uso del padrón nacional para las internas y advirtieron que pelearán hasta la última instancia la decisión, ya que alegan que el padrón no le pertenece al Partido Colorado.

Cabe recordar que la Concertación optó por utilizar el padrón nacional en las elecciones internas del 18 de diciembre, de manera tal que los afiliados a cualquier partido y los no afiliados puedan participar para elegir a la chapa presidencial que competirá contra el Partido Colorado.

Le puede interesar: Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.