28 jul. 2025

Adherentes de la Concertación se manifiestan frente al TSJE

Un grupo de adherentes de la Concertación Nacional se manifiestan este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), bajo la consigna de defender el uso del Registro Cívico Permanente.

WhatsApp Image 2022-07-08 at 11.04.59 AM.jpeg

Un grupo de adherentes de la Concertación Nacional se manifiestan este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Gentileza.

Los adherentes se movilizaron este viernes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que tiene en sus manos reconocer la denominada Concertación para un Nuevo Paraguay y la utilización del padrón nacional o Registro Cívico Permanente.

Asimismo, deben resolver la impugnación presentada por los apoderados del Partido Colorado, quienes se oponen a la utilización del padrón nacional por parte de los partidos políticos opositores en las elecciones internas y que los no afiliados no pueden formar parte del padrón.

Lea más: Concertación Nacional pide reconocimiento oficial al TSJE

“Todos estamos firmes en defender hasta el final la utilización del padrón nacional. Sabemos que hay grupos de interés que no permiten, pero no podemos seguir tolerando que esto siga pasando en Paraguay”, señalaron a Monumental 1080 AM.

https://twitter.com/RocioPereira/status/1545413884923846657

Entérese más: ANR impugna a la Concertación por utilizar padrón nacional en internas

Los manifestantes exigieron al TSJE que autorice el uso del padrón nacional para las internas y advirtieron que pelearán hasta la última instancia la decisión, ya que alegan que el padrón no le pertenece al Partido Colorado.

Cabe recordar que la Concertación optó por utilizar el padrón nacional en las elecciones internas del 18 de diciembre, de manera tal que los afiliados a cualquier partido y los no afiliados puedan participar para elegir a la chapa presidencial que competirá contra el Partido Colorado.

Le puede interesar: Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

La Concertación nuclea a los principales partidos opositores y movimientos del país, como el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Frente Guasu, Patria Querida, Partido Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista, entre otros, además de figuras independientes.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo, recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.