18 sept. 2025

Adalberto Martínez recordó a Francisco como “un Papa cercano” y “sin miedo a la muerte”

El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.

5323933-Libre-493630851_embed

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez destacó el legado del papa Francisco al frente de la Iglesia.

Foto: Archivo ÚH.

“Un Papa que no tenía miedo a la muerte y que creía firmemente en la Resurrección. El desearnos Felices Pascuas, aunque con la voz entrecortada; sus actitudes eran más elocuentes que sus palabras”, expresó el cardenal paraguayo Adalberto Martínez en conferencia de prensa al recordar al papa Francisco, horas después de su fallecimiento.

Martínez señaló que el Papa, con su deseo de Felices Pascuas, orientó a los fieles a creer en la Resurrección y recordar que Jesús venció la Muerte.

El cardenal manifestó que a pesar de estar debilitado, desde el 14 de febrero, cuando ingresó a terapia y enfrentó su posterior recuperación, y estar con secuelas que eran visibles, el Papa deseó despedirse de sus seguidores.

“Creo que ha querido despedirse de nosotros, por eso estuvo presente ayer, deseándonos Felices Pascuas”, declaró Martínez.

En ese sentido, el cardenal señaló que, si bien hay sede vacante en el Vaticano, “no hay vacancia de su presencia, de sus enseñanzas, de su legado que dejó a la Iglesia”, una Iglesia que considera “más dinámica”, “más enraizada en Jesús” y que “quiere regresar a sus orígenes” al hacer el bien tal como Jesús lo hacía “caminando siempre por el camino de los pobres, de los necesitados”.

Lea más: Obispo de Caacupé resalta las virtudes del papa Francisco y su amor por la chipa

El cardenal agregó que se trata de una Iglesia que se instauró, no por los sanos, sino por los enfermos; no por los justos, sino por los pecados.

“Es un Papa, podríamos decir también, que de la misericordia, porque él declaró el Jubileo de la Misericordia hace algunos años”, recordó Martínez a la par de calificar a Francisco como “un Papa cercano”.

Paraguay

Adalberto recordó los momentos que compartió con el Pontífice durante su única visita a Paraguay, hecha en julio del 2015, a bordo del Papamóvil.

“Yo le conocí mejor cuando estuvo aquí en la visita en Paraguay, en el 2015, estuvimos también en su Papamóvil recorriendo Ñu Guasu y realmente fue siempre muy paternal”, recordó Martínez.

Ese paternalismo también lo ofició con los obispos y los animaba a no tener agendas ocultas en las reuniones, sino a decir cara a cara lo que sentían, a ser transparentes en el modo de pensar y de ser, “lo que él en su papado ha querido hacer, ser transparente en varios sentidos”, rememoró el cardenal paraguayo.

Cónclave

El cardenal paraguayo señaló que está a la espera de ser convocado al cónclave y adelantó que el Colegio de Cardenales ya fue convocado para el martes, a las 09:00, a aquellos que puedan asistir de inmediato, puesto que seguramente habrá otros llamados.

Nota relacionada: ¿Qué es un cónclave? 10 claves del hermético rito de elección de los papas

Con relación al sepelio del Pontífice, señaló que está atento a las informaciones y que aún no existe una fecha fijada, al igual que el inminente cónclave.

“Si es que me toca ese cónclave, será para mí la primera experiencia de participar a una elección del sucesor de Pedro. Yo siempre sostenía que el sucesor de Pedro es lo que nos sostiene a nosotros como Iglesia, por eso siempre todos estamos de luto, pero en alegría por la partida de un Pedro”, acotó el cardenal.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.