01 nov. 2025

Acusan y solicitan juicio oral a ex intendente de ex Puente Kyjhá

El fiscal Vicente Rodríguez de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, acusó al ex intendente de Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), Ariel Araújo, y solicitó la elevación de la causa a un juicio oral y público.

ariel araujo.jpg

Ariel Araújo fue intendente de Francisco Caballero Álvarez.

Elías Cabral

El representante del Ministerio Público acusó al ex jefe comunal por supuestos hechos de irregularidad cometidos cuando estaba al mando de la Comuna, en donde figuran presumibles casos de estafa, lesión de confianza y contra la prueba documental.

Nota relacionada: Otorgan libertad a ex intendente de Francisco Caballero Álvarez

Araújo supuestamente produjo documentos no auténticos, como también habría hecho uso de documentos públicos de contenido falso, que castiga el código penal paraguayo.

Otros de los imputados son los ex funcionarios del Municipio, Nilsa González de Blanco, ex tesorera, y César Darío Martínez Portillo, ex administrador. Fueron acusados por los supuestos delitos contra el patrimonio, en los que figuran los casos de estafa, lesión de confianza y producción de documentos falsos.

Nota relacionada: Ex intendente debe seguir en Tacumbú

El agente solicitó la abreviación del plazo para la presentación del requerimiento conclusivo resultado de las investigaciones.

El caso

La investigación ronda alrededor de la denuncia presentada por Carlos Enrique Nicolau Fernández, directivo de la firma Mundial Cambios SA con sede en Salto del Guairá, quien contó en su denuncia presentada, el 22 de abril del año 2017. En el documento señalaba que Araújo se presentó en la sede de la entidad financiera para efectivizar cheques por 300.000 reales.

Nota relacionada: Juez involucrado en supuesta malversación en ex Puente Kyjhá

Fue así que presentó tres cheques de G. 180 millones de Interfisa Banco, totalizando la suma de G. 540 millones, que fueron liberados contra la cuenta corriente de la Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez.

Los cheques aparentemente estaban firmados por los funcionarios César Portillo, Nilsa González y debidamente endosados por Araújo.

Los cheques en cuestión fueron denunciados como extraviados ante la Policía Nacional, situación que fue comunicada al banco de origen, que dispuso la orden de no pago. “Es evidente la total mala fe y ánimo de engañar con que actuaron los ahora denunciados”, expresó Nicolau Fernández.

En base a estas consideraciones, el juez Santiago Núñez deberá fijar fecha para la sustanciación de la audiencia preliminar y determinar si corresponde elevar la causa a juicio oral y público, o si los acusados obtienen medidas.

Otras imputaciones

El fiscal Christian Bartomeu, de Salto del Guairá, presentó una nueva imputación contra el ex intendente, Ariel Araújo, por los supuestos delitos de lesión de confianza, estafa, apropiación y producción de documentos no auténticos. El mismo solicitó la prisión preventiva del ex jefe comunal.

Esta nueva imputación guarda relación con el resultado que se tuvo con la intervención hecha por el interventor Amancio Rivas Fretes en el año 2018 y parte del 2019. Se había encontrado presuntas anormalidades sobre un monto de G. 6.612.303.699, en pagos injustificables.

Nota relacionada: Ejecutivo dispone intervención a Municipalidad de Francisco Caballero Álvarez

El juzgado determinará si Araújo vuelve a la prisión o si es beneficiado con otros tipos de medidas preventivas. En el caso también se encuentran envueltos varios ex funcionarios de la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.