07 jul. 2025

Acusan en segunda causa al intendente esteño Miguel Prieto

29772087

Presume. Según Fiscalía, Prieto (izq.) lideró un esquema de corrupción en la Comuna.

ARCHIVO

Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos, Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, acusaron y pidieron juicio oral para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y a otras diez personas, por haber supuestamente ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 306 millones a la Comuna.

Supuestamente, Prieto, desde la Intendencia “encabezó” a un grupo de funcionarios para que cometan y faciliten delitos de corrupción pública, “dentro de la misma institución”, y “aprovechándose de su calidad de ordenador de gastos”.

Estos supuestamente “invocaron necesidades y emergencias” en plena pandemia, que no estaban justificadas.

Se hicieron supuestamente contrataciones con menos requisitos, buscando direccionar la adjudicación a empresas que no cumplían con las especificaciones para dejar constancia de entregas que nunca se realizaban.

Ese grupo era supuestamente para delinquir y estaba conformado por personas de cargos de confianza.

LA ACUSACIÓN. Se presume que entre marzo y junio del 2020, los acusados promovieron una licitación para adquirir insumos para fabricar panificados para familias de escasos recursos, pero que los productos no habrían llegado nunca.

En total, se habría perjudicado a la Municipalidad en un monto que alcanza los 306.188.500 guaraníes.

Los fiscales se refieren a que fue adjudicada la empresa unipersonal Tajy Servicios Generales, cuyo presidente es Buena Ventura Morínigo, ex suegro de Prieto.

La acusación menciona que el esquema se sirvió de estructuras jurídicas y empresariales.

Se habla de que el modus operandi fue bien estructurado. En cuanto a los funcionarios, estos habrían elaborado notas, memos y dictámenes para promover “innecesariamente” licitaciones con requisitos mínimos. Y respecto a los terceros, todos fueron del entorno de confianza del intendente.

EL ESQUEMA. Según el Ministerio Público, los que formaron parte de la red son Francisco Arrúa (ex director de Administración y Finanzas); Maggi Fariña Almada (coordinadora de la UOC); Sebastián Martínez (concejal); Alex Yamal Samhat González (jefe de la planta procesadora); Higinio Acuña (jefe de División, Adquisición y Suministro).

Además, están acusados Cirle Elizabeth Alcaraz Ramírez (encargada de órdenes de pago); Nelson Alexis Segovia Acevedo (tesorero); Buena Ventura Morínigo (de Tajy Servicios); Emili Vanessa Florentín Páez (presidenta de Vanemi SA); y Robert Osmar Florentín Silvero (socio de Vanemi SA).

Más contenido de esta sección
La joven Maris Luz Domínguez fue encontrada con un disparo en la frente y poco después se confirmó su deceso. Su pareja –quien ya está detenido– es el principal sospechoso, ahora imputado.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, concedió la extradición abreviada a un ciudadano paraguayo requerido por la Argentina por homicidio. Con ello, se harán los trámites para hacer efectiva la entrega del buscado.
El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena para el ex diputado (PPQ) Carlos María Soler, quien compurgará su condena de 4 años el 3 de julio de 2029. El mismo se presentó en forma voluntaria en la Oficina de Guardia del Departamento Judicial de la Policía Nacional.
El padre de una de las víctimas busca formar parte de la causa; por ello, la familia Jacquet recurrió a la Corte con una acción de inconstitucionalidad, a fin de que se revise esa decisión. Cuatro personas fallecieron en 2024, tras el accidente protagonizado por un hombre que conducía alcoholizado.
El ex senador argentino Edgardo Kueider y su secretaria Iara Guinsel fueron citados nuevamente para la audiencia preliminar para los días 30 y 31 de julio próximos, a las 08:00, por el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú.
Por la recusación a la jueza de Garantías Alicia Pedrozo, por uno de los procesados por otra de las causas del caso Mocipar SA, la audiencia preliminar debió suspenderse. Entre los acusados está el ex ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand.