26 jul. 2025

Acusan en segunda causa al intendente esteño Miguel Prieto

29772087

Presume. Según Fiscalía, Prieto (izq.) lideró un esquema de corrupción en la Comuna.

ARCHIVO

Los fiscales de la Unidad de Delitos Económicos, Silvio Corbeta, Alma Zayas y María Verónica Valdez, acusaron y pidieron juicio oral para el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y a otras diez personas, por haber supuestamente ocasionado un perjuicio patrimonial de G. 306 millones a la Comuna.

Supuestamente, Prieto, desde la Intendencia “encabezó” a un grupo de funcionarios para que cometan y faciliten delitos de corrupción pública, “dentro de la misma institución”, y “aprovechándose de su calidad de ordenador de gastos”.

Estos supuestamente “invocaron necesidades y emergencias” en plena pandemia, que no estaban justificadas.

Se hicieron supuestamente contrataciones con menos requisitos, buscando direccionar la adjudicación a empresas que no cumplían con las especificaciones para dejar constancia de entregas que nunca se realizaban.

Ese grupo era supuestamente para delinquir y estaba conformado por personas de cargos de confianza.

LA ACUSACIÓN. Se presume que entre marzo y junio del 2020, los acusados promovieron una licitación para adquirir insumos para fabricar panificados para familias de escasos recursos, pero que los productos no habrían llegado nunca.

En total, se habría perjudicado a la Municipalidad en un monto que alcanza los 306.188.500 guaraníes.

Los fiscales se refieren a que fue adjudicada la empresa unipersonal Tajy Servicios Generales, cuyo presidente es Buena Ventura Morínigo, ex suegro de Prieto.

La acusación menciona que el esquema se sirvió de estructuras jurídicas y empresariales.

Se habla de que el modus operandi fue bien estructurado. En cuanto a los funcionarios, estos habrían elaborado notas, memos y dictámenes para promover “innecesariamente” licitaciones con requisitos mínimos. Y respecto a los terceros, todos fueron del entorno de confianza del intendente.

EL ESQUEMA. Según el Ministerio Público, los que formaron parte de la red son Francisco Arrúa (ex director de Administración y Finanzas); Maggi Fariña Almada (coordinadora de la UOC); Sebastián Martínez (concejal); Alex Yamal Samhat González (jefe de la planta procesadora); Higinio Acuña (jefe de División, Adquisición y Suministro).

Además, están acusados Cirle Elizabeth Alcaraz Ramírez (encargada de órdenes de pago); Nelson Alexis Segovia Acevedo (tesorero); Buena Ventura Morínigo (de Tajy Servicios); Emili Vanessa Florentín Páez (presidenta de Vanemi SA); y Robert Osmar Florentín Silvero (socio de Vanemi SA).

Más contenido de esta sección
Un abogado denunció la alteración de los antecedentes crediticios del sistema de la Corte Suprema de Justicia. Remarcó que solicitó informe de una persona, pero apareció como que no tiene antecedentes, cuando en realidad tiene varias inhibiciones y juicios ejecutivos. Incluso, señaló que desaparecen los expedientes de los juzgados.
El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, ratificó la resolución de la jueza de Ejecución, Luz Rosanna Bogarín, que rechazó el pedido de salidas transitorias para Alcides Dionicio Scarpellini Pérez, un ex militar que fue condenado a 20 años de cárcel por matar a un despensero el 29 de octubre del 2008.
El abogado Óscar Luis Tuma, imputado esta mañana junto con su defendido Alexandre Rodrigues Gomes y una funcionaria de Registros Públicos, señaló que solo cobró sus honorarios que le correspondían en forma legal, que abonó impuestos, y que no existe lavado. Además, por la fecha en que ocurrió, era imposible que su defendido tuviera algo que ver.
Federico Ezequiel Santoro Vassallo, alias Capitán, de 46 años, quien fue extraditado el 11 de julio del 2024 desde nuestro país a los Estados Unidos, fue condenado por un juez del estado de Virginia, a la pena de 15 años de cárcel, más la orden de comiso por un monto de USD 11.537.860,47, según informes oficiales.
El juez de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, no le dio trámite a la recusación en su contra, continuó la preliminar y elevó a juicio oral la causa contra el juez de Sentencia de Boquerón, Amado Yuruhan Díaz, imputado en principio por supuesto acoso sexual, pero finalmente deberá defenderse por coacción grave, tras modificarse la calificación.
Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.