29 oct. 2025

Acuerdo sobre Itaipú: Congreso crea Comisión Bicameral de Investigación

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se crea la Comisión Bicameral de Investigación y Seguimiento relativo al cuestionado acuerdo bilateral sobre Itaipú. La propuesta tuvo origen en el Senado.

Senado extra.jpeg

La Cámara de Diputados aprueba la creación de una comisión para investigar el acuerdo secreto sobre Itaipú.

Foto: @Radiocamarapy.

Tras la aprobación de ambas cámaras, tanto diputados como senadores deberán designar a quienes integrarán la comisión que dará seguimiento al acta bilateral relativa a la contratación de potencia de la usina de Itaipú.

Durante el desarrollo de la sesión extraordinaria, cuyo único punto del orden del día fue la creación de un equipo, los legisladores criticaron al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por el polémico acuerdo que, según técnicos, deja al Paraguay sin la posibilidad de acceder a energía más barata en la cantidad que desee.

Más detalles: Caso Itaipú: Presidente del Congreso pide nuevo equipo diplomático y técnico

Los diputados también aprobaron una declaración por la cual se retiraba la confianza al canciller Luis Castiglioni; al titular de la ANDE, Alcides Jiménez; al titular de Itaipú, José Alderete, y al embajador paraguayo ante el Brasil, Hugo Saguier Caballero. Sin embargo, todos estos presentaron su renuncia durante el desarrollo de la sesión y las dimisiones fueron aceptadas por el mandatario.

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis a raíz del acuerdo firmado entre los cancilleres de Paraguay y Brasil sobre la contratación de potencia de la binacional.

Por primera vez, el acta bilateral se suscribió entre diplomáticos, ya que a nivel técnico hubo divergencias.

Te puede interesar: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

El caso tomó estado público debido a la renuncia de Pedro Ferreira como presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y del gerente técnico de la empresa estatal, Fabián Cáceres.

Según los técnicos, se pactaron condiciones que generaban un sobrecosto de unos USD 250 millones para la ANDE y que perjudican enormemente al país. Pero los representantes del Gobierno alegaban que sí existía un beneficio en el acuerdo.

No obstante, en conferencia de prensa este domingo, el canciller Castiglioni anunció que el Gobierno de Paraguay solicitará al Brasil dejar sin efecto el acuerdo para la compra de potencia de la usina de Itaipú, bajo el argumento de que el caso tuvo un déficit de comunicación e información.

Lea más: Castiglioni anuncia que Paraguay pedirá anular acuerdo sobre Itaipú

Además, pese a que el acta se firmó el 24 de mayo, no se dio a conocer el contenido del documento hasta dos meses después.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional en los allanamientos desplegados este miércoles en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.