09 sept. 2025

Paraguay y Singapur cooperarán en proyectos de créditos de carbono para abordar el cambio climático

El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.

acuerdodeparis.jpeg

Firma. Los ministros del Ambiente de Paraguay y de Singapur suscriben un acuerdo para impulsar cooperación en créditos de carbono.

Gentileza: Presidencia

El acuerdo representa el séptimo compromiso internacional asumido por Singapur en materia de cooperación climática, tras iniciativas similares con países como Papúa Nueva Guinea, Ghana, Bután, Perú, Chile y Ruanda, informa Presidencia.

Peña calificó de histórico este paso logrado tras reuniones con empresarios y con autoridades el gobierno de Singapur. “Firmamos el primer acuerdo de complementación y de implementación del artículo 6 del Acuerdo de Paris para la aplicación de los créditos de carbono”, anunció en un vídeo que compartió en su cuenta de X.

La cooperación permitirá que el Paraguay entre dentro del desarrollo que se está dando a nivel mundial para poder atraer grandes inversiones, proteger los recursos naturales “e invertir en la protección de nuestro medio ambiente”.

El Acuerdo de Paris es un tratado internacional, jurídicamente vinculante, sobre el cambio climático adoptado por las Naciones Unidas en 2015. Su principal objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a muy por debajo de 2 grados Celsius, preferiblemente a 1,5 grados, en comparación con los niveles preindustriales.

En su artículo 6 permite la cooperación internacional para abordar el cambio climático y desbloquear el apoyo financiero para los países en desarrollo. Implementar este artículo permitirá capitalizar recursos internacionales que puedan invertirse en proyectos estratégicos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, explicó el ministro De Barros.

Nota relacionada: https://www.un.org/es/climatechange/paris-agreement

También servirá para potenciar la economía, el desarrollo social y ambiental de nuestro país, agregó.

El documento suscripto por el ministro del Ambiente de Paraguay y el ministro de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, establece un marco de acción para la generación y transferencia de créditos de carbono derivados de proyectos de mitigación que cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad.

Los desarrolladores de proyectos podrán acogerse a este mecanismo para implementar iniciativas que contribuyan a la reducción de emisiones y al desarrollo sostenible, en línea con las disposiciones del artículo 6 del Acuerdo de París.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República aprovechó su viaje número 50 a Brasil para reunirse con inversionistas. Santiago Peña fue acompañado de cuestionados gobernadores cartistas en su nueva gira buscando atraer empresarios al país.
En el encuentro anual hemisférico de las máximas autoridades de la región encargadas de la administración y juzgamiento de elecciones, se plantean temas como mecanismos para aumentar la participación ciudadana, límites y desafíos de la inteligencia artificial en elecciones, estrategias para resguardar a los árbitros electorales, la protección de derechos políticos en contextos de inseguridad, y buenas prácticas para la gestión de conflictos electorales. El titular del TSJE, Jaime Bestard, está presente.
El concejal cartista de Coronel Oviedo Osvaldo Mora dijo haberse recibido de abogado en el 2021 en la Universidad Sudamericana, la misma de la que supuestamente egresó el senador Hernán Rivas, actualmente procesado por supuesta falsificación de título.
La sesión de la Cámara de Diputados una vez más quedó sin cuórum, por lo que dejaron sin tratar varios puntos establecidos en el orden del día, entre ellos, el proyecto de ley de Protección de Datos Personales, documento que cuenta con media sanción desde el mes de mayo, pero no llega a su finiquito.
El día en que Iris Rebeca e Iván Ramiro fueron filmados por el equipo de radio Monumental y Última Hora haciendo jornada completa en el estudio jurídico de la pareja de la senadora Noelia Cabrera, aparece en el formulario F16 que estaban realizando “ordenamiento de archivos en la oficina de la senadora”. El documento lleva la firma de Noelia Cabrera Petters.
El embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, se reunió este martes con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para reafirmar los lazos de cooperación entre ambos países. Anunció avances en el proyecto del corredor suroeste Ñeembucú-Misiones y en un acuerdo de protección de inversiones.