El acuerdo representa el séptimo compromiso internacional asumido por Singapur en materia de cooperación climática, tras iniciativas similares con países como Papúa Nueva Guinea, Ghana, Bután, Perú, Chile y Ruanda, informa Presidencia.
Peña calificó de histórico este paso logrado tras reuniones con empresarios y con autoridades el gobierno de Singapur. “Firmamos el primer acuerdo de complementación y de implementación del artículo 6 del Acuerdo de Paris para la aplicación de los créditos de carbono”, anunció en un vídeo que compartió en su cuenta de X.
La cooperación permitirá que el Paraguay entre dentro del desarrollo que se está dando a nivel mundial para poder atraer grandes inversiones, proteger los recursos naturales “e invertir en la protección de nuestro medio ambiente”.
El Acuerdo de Paris es un tratado internacional, jurídicamente vinculante, sobre el cambio climático adoptado por las Naciones Unidas en 2015. Su principal objetivo es limitar el aumento de la temperatura global a muy por debajo de 2 grados Celsius, preferiblemente a 1,5 grados, en comparación con los niveles preindustriales.
En su artículo 6 permite la cooperación internacional para abordar el cambio climático y desbloquear el apoyo financiero para los países en desarrollo. Implementar este artículo permitirá capitalizar recursos internacionales que puedan invertirse en proyectos estratégicos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, explicó el ministro De Barros.
Nota relacionada: https://www.un.org/es/climatechange/paris-agreement
También servirá para potenciar la economía, el desarrollo social y ambiental de nuestro país, agregó.
El documento suscripto por el ministro del Ambiente de Paraguay y el ministro de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, establece un marco de acción para la generación y transferencia de créditos de carbono derivados de proyectos de mitigación que cumplan con estándares de calidad y sostenibilidad.
Los desarrolladores de proyectos podrán acogerse a este mecanismo para implementar iniciativas que contribuyan a la reducción de emisiones y al desarrollo sostenible, en línea con las disposiciones del artículo 6 del Acuerdo de París.