13 ago. 2025

Acuerdo con FBI: “Es señal de que nos estamos convirtiendo en un socio confiable”, dice viceministro

El viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, se refirió al acuerdo que permitirá abrir una oficina en Paraguay para asesorar a agentes por parte de efectivos del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. La alianza es una señal de que nuestro país es un “socio confiable” para la lucha contra el crimen organizado, según el funcionario.

fbi.jpg

Foto: fbi.gov.

El acuerdo para la instalación de una oficina en Paraguay del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), que está en etapa avanzada, forma parte de una señal de confianza del Gobierno de los Estados Unidos para la lucha contra el crimen organizado, según manifestó Óscar Pereira, viceministro de seguridad interna.

“Es una señal de que nos estamos convirtiendo en un socio confiable con otros organismos. Será una oficina del FBI, pero operarán policías paraguayos. Serán capacitados para trabajar integralmente con Argentina, Brasil y las demás regiones”, explicó Pereira, en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más:Avanza plan de cooperación del FBI en lucha contra crimen organizado

Agentes norteamericanos vendrían una vez a la semana para capacitar a sus pares paraguayos, que serán seleccionados luego de un exigente sistema de admisión.

En este mes de mayo estaría arrancando la primera evaluación; luego los agentes seleccionados viajarán a Buenos Aires, Argentina, donde se encuentra la oficina regional para la primera capacitación, y luego pasarán a la sede de Estados Unidos.

Le puede interesar: Policía Nacional firma acuerdo con el FBI para enfrentar al crimen organizado transnacional

Para el mes de octubre está prevista la inauguración de las oficinas de la Policía norteamericana en Asunción.

El objetivo de este acuerdo es apoyar investigaciones transnacionales e internacionales relacionadas con el crimen organizado en la región.

FBI
Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.