24 may. 2025

Activista de Somos Gay recuerda el pasado stronista de Marito

Simón Cazal, activista por los derechos de personas homosexuales, critica la posición de Marito Abdo Benítez en contra del matrimonio igualitario y recuerda su pasado stronista.

simón cazal.JPG

Simón Cazal y Sergio López, la primera pareja de paraguayos que se casó en Argentina. | Foto: Simón Caza/Facebook.

Al día siguiente de que Santiago Peña confesara que estaría a favor del matrimonio igualitario, porque cree en la libertad de las personas, Marito rechazó la idea, argumentando que el Partido Colorado tiene una posición histórica provida y profamilia que rechaza la unión entre personas del mismo sexo.

“Sin discriminar, yo no creo que el Partido Colorado deba propugnar una reforma constitucional para permitir el matrimonio (igualitario). Yo creo que en los principios bíblicos, el Génesis y yo creo en la familia”, expresó el colorado disidente este jueves.

Esto provocó la reacción del activista de Somos Gay, Simón Cazal, quien recordó el pasado del aspirante a la presidencia de la República y criticó la contradicción de su discurso en el sentido de que se declara profamilia, mientras que su padre, del mismo nombre, era secretario privado de Alfredo Stroessner, responsable de torturas y asesinatos.

Embed


Embed

Embed

Cazal y Sergio López fueron la primera pareja de extranjeros que contrajo matrimonio en Argentina, al no tener ese derecho en nuestro país.

Marito nunca pidió perdón por los crímenes que acompañan a su familia. Al contrario, en varias ocasiones reivindicó las obras del régimen dictatorial, omitiendo la desaparición de alrededor de 500 personas entre los años 1954 y 1989. A esto se suman las torturas y los miles de compatriotas exiliados.

Fue en el 1959 que Stroessner inició una fuerte persecución contra paraguayos homosexuales, bajo la excusa de la investigación de la muerte del locutor de radio Bernardo Aranda, quien según la Policía habría sido asesinado en extrañas circunstancias, en un “ajuste de cuentas entre homosexuales”.

Algunos testimonios fueron recogidos en el documental Cuchillo de palo.

Mario Abdo Benítez (padre) era fiel al stronismo y formaba parte del Cuatrinomio de Oro junto a Adán Godoy Jiménez, ex ministro de Salud; Eugenio Jacquet, ex ministro de Justicia y Trabajo; así como Sabino Augusto Montanaro, ex ministro del Interior.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.