14 ago. 2025

Acevedo pide disculpas por comportamiento del Grupo Lince durante la cuarentena

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, aseguró que el Grupo Lince no cometió “abuso, sí excesos”, y pidió disculpas a la ciudadanía por el comportamiento registrado este fin de semana de parte de los efectivos policiales.

Euclides Acevedo

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante el programa televisivo, este miércoles.

Foto: Gentileza.

“Yo me hago responsable de los eventuales excesos del Grupo Lince. Pido disculpas y me hago cargo. Yo me hago responsable política y jurídicamente de las actuaciones del personal del grupo”, manifestó el ministro del Interior, Euclides Acevedo, durante una entrevista para Telefuturo, SNT y el Trece este miércoles.

Nota relacionada: Defensoría pide respeto a personas ante actuación del Grupo Lince

Con referencia a los videos que circularon en las redes sociales, en los cuales se ve que agentes de la agrupación motorizada de la Policía Lince obligaban a hacer los llamados ejercicios de “payasito” a jóvenes que estaban en la vía pública, el ministro dijo que se trata de una práctica “grotesca” que no debe ocurrir.

“Aun el delincuente tiene su dignidad y tenemos que respetar ese código”, afirmó.

A raíz de las denuncias sobre agresiones por parte de los agentes en los procedimientos que buscan evitar la aglomeración de personas y controlar la restricción de circulación de personas en la vía pública, Acevedo manifestó que aquellos que lo quieran denunciar, que lo hagan.

“El que me quiera denunciar que lo haga, los excesos no están permitidos, no creo que haya sido un abuso lo del personal del grupo Lince. Es muy difícil ser educado, cordial y firme”, indicó.

“Queremos que nuestra Policía sea del pueblo, por el pueblo, para el pueblo. Estamos aprendiendo ahora cómo comportarse con aquellos que se desubican. Es muy difícil tratar con dulzura al que se comporta mal”, dijo Acevedo.

Lea también: Policía realiza control riguroso de vehículos que ingresan a Asunción

Así también, hizo referencia a las personas que no cumplieron la cuarentena durante este fin de semana, como también el lugar en el que serán llevados para cumplir con la medida impuesta por el Gobierno.

“Llevar a los infractores a los cuarteles es una idea, es una posibilidad. Lo único que se puede hacer para no ingresar a nuevas personas en las penitenciarías es el arresto domiciliario”, declaró.

Hasta ahora, son 41 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Desde que ingresó el virus al país, ya son tres los pacientes que murieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.