20 nov. 2025

Accidentes de tránsito y violencia civil colapsan ocupación de camas en Trauma

El Hospital de Trauma se encuentra colapsado en cuanto a ocupación de camas a consecuencia de los accidentes de tránsito y la violencia civil que va en aumento durante este fin de año.

hospital de trauma.jpg

Desde este sábado y hasta el lunes 23, el Hospital de Trauma se encuentra en código amarillo, lo que significa que el personal de blanco debe estar en absoluta disponibilidad.

Foto: Gentileza.

Así lo afirmó este lunes el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, quien manifestó su preocupación porque los fines de semana de este diciembre se han registrado una gran cantidad de accidentes de tránsito y casos de violencia civil.

“Es terrible la situación acá en el Hospital de Trauma. Mirando los meses de marzo, abril y mayo, fueron donde tuvimos un poco más de holgura de casos, pero a partir de julio subió de nuevo y en este momento estamos empatados, como en las mejores épocas de la asistencia a pacientes”, expresó el médico en entrevista con Monumental 1080 AM.

El director informó que el nosocomio cuenta con 189 camas, de las cuales 21 corresponden a camas de Terapia para adultos y 8 para niños, y todas se encuentran ocupadas.

Incluso, comentó que una sala de quirófano quedó inhabilitada hasta tanto se den altas en Terapia y se pueda trasladar a un paciente internado.

Nota relacionada: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

“El aumento de casos es una realidad y en diciembre, enero y febrero son meses de mucha atención, y no solamente en accidentes de tránsito, la violencia civil también ha aumentado. La gente se está pegando en la calle, ya no hay paciencia porque está perjudicado o perdió a su familiar y la situación misma genera violencia”, dijo el médico.

Por otra parte, Saldívar advirtió que los hospitales están relegados en cuanto a insumos y medicamentos, por lo que en caso de internación se requiere de gastos particulares que suman más de G. 300.000 por día.

En lo que va del año, el Hospital de Trauma registró un total de 338 fallecidos, en un promedio de dos fallecidos por día.

La mayoría de los decesos se dan a consecuencia de accidentes de tránsito, mayormente de motociclistas. Mientras que un 75% de los pacientes accidentados durante los fines de semana tienen algún tipo de sustancia en el cuerpo, ya sea alcohol o drogas, según aclaró Saldívar.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.