11 ago. 2025

Accidentes dejan tres motociclistas muertos durante esta Navidad

Los accidentes de tránsito que involucran a biciclos se convirtieron en una constante a nivel país. Solo durante las primeras horas de esta Navidad, ya se dio a conocer que tres motociclistas fallecieron a causa de ello.

Accidente en Moto.jpg

Últimamente, una de las principales causas de muertes en el país son los accidentes de tránsito protagonizados por motociclistas.

Distintos accidentes de tránsito que se dieron a conocer por el momento ya dejaron tres motociclistas sin vida entre la madrugada y la mañana de este domingo 25 de diciembre, cuando se conmemora en todo el mundo la Navidad.

Si bien las autoridades nacionales aún no dio a conocer el reporte oficial final, con los nuevos fallecidos se evidencia que los accidentes de tránsito protagonizados por biciclos lideran nuevamente como principal causa de muerte en el país.

El primer desenlace fatal ocurrió tras un choque entre motociclistas registrado alrededor de las 2:00 de la madrugada de esta jornada, en un camino de terraplén en la Colonia Paraná Poty, distrito de Presidente Franco, en Alto Paraná.

La víctima fatal fue una adolescente indígena de 14 años, de la parcialidad Mbya Guaraní y de la comunidad indígena Porvenir, quien se encontraba acompañada de Juliana Martínez, de 18 años. Esta última resultó con lesiones.

Ambas iban a bordo de una motocicleta sin chapa, con la cual chocaron contra otro biciclo, también sin chapa, en el que iban a bordo un menor de 15 años y un joven identificado como Germán Cabral, de 19 años, los dos de la misma comunidad indígena mencionada.

El adolescente sufrió lesiones aparentemente leves, mientras que Cabral sufrió fuertes golpes, por lo que fue derivado hasta el Hospital Regional de Ciudad del Este, donde quedó internado y en estado de observación, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Segundo caso

Un segundo accidente con derivación fatal de un motociclista ocurrió aproximadamente a las 4:40 de este domingo, a la altura del kilómetro 74 de la colonia Tape Porã, en el ex cruce de Itakyry, en el Departamento de Alto Paraná.

Se trata de Néstor David Marín Villalba, de 25 años, quien cayó de su biciclo y sufrió lesiones en la parte de la cabeza, tras lo cual perdió la vida.

El médico forense Javier Britez, quien inspeccionó el cuerpo del joven, diagnosticó como causa de muerte politraumatismo de cráneo.

Tercer accidente

Otro caso dejó un joven motociclista fallecido en un violento accidente de tránsito ocurrido alrededor de las 5:00 de la madrugada de la Navidad, a la altura del kilómetro 360 de la ruta PY01, en la ciudad de Encarnación, en el Departamento de Itapúa.

La víctima fatal fue identificada como Emilio Alberto Cáceres, de 25 años, quien circulaba a bordo en una su motocicleta, mientras que también estuvo involucrada una mujer, de nombre Paola López.

La misma resultó ilesa del siniestro y fue sometida a la prueba de alcotest por agentes de la Patrulla Caminera, arrojando resultado negativo, informó Edgar Medina, corresponsal de Última Hora.

Accidentes en Nochebuena

Cerca de las 19:00 de este sábado 24 de diciembre, durante la Nochebuena, un siniestro vial dejó como resultado la muerte de otro motociclista, esta vez en el kilómetro 118,5 de la ruta PY02, con dirección de Asunción a Ciudad del Este, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El conductor fallecido fue identificado como Evelio Bruno Zárate Mancuello, quien presumiblemente habría perdido el control de su biciclo, por lo que terminó impactando contra una baranda, informó el corresponsal de la zona, Robert Figueredo.

Aumento de casos

Días pasados, el Hospital de Trauma reportó un elevado número de atención a pacientes accidentados y se vio obligado a convertir sus quirófanos en salas, como también sus pasillos.

Puede leer también: Policía Nacional reporta nueve muertes en festejos de Nochebuena

Desde el centro asistencial señalaron que solo durante la última semana atendió a 1.915 pacientes, de los cuales 161 fueron víctimas de accidente de tránsito en motocicleta. El nosocomio ya se encuentra saturado y casi sin espacios para más atenciones.

De acuerdo con un informe estadístico sobre siniestralidad vial del tercer trimestre de este 2022 de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, el 14,7% de los 225 fallecimientos registrados en accidentes de tránsito de julio a setiembre corresponden a motociclistas.

Además, de todos los lesionados en siniestros viales, el 74% representa también a conductores de moto. Fueron en total 3.033 lesionados, de los cuales el 38% iba sin casco.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.