27 sept. 2025

Accidente aéreo: Restos de avioneta serán extraídos esta semana

Emilio Verruck, jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa), señaló que los restos de la avioneta siniestrada con cuatro tripulantes a bordo, entre ellos el ex ministro Luis Gneiting, serán extraídos recién en los próximos días.

Ayolas.JPG

Los rescatistas descendieron con una cuerda y procedieron a remover los restos de la aeronave.

José Bogado.

Verruck informó que todavía existen datos que deben ser recopilados en la zona del impacto, antes de que sean extraídos los restos de la avioneta siniestrada el pasado miércoles en la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones.

“Seguimos con las tareas de aislamiento del lugar. Recién entre mañana (martes) y el miércoles procederemos a la extracción de los restos de la aeronave. No podemos hablar todavía que hubo falla de motor porque aún no accedimos a los restos”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Al ser consultado sobre las probables causas del percance, el jefe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aéreos (Cipaa) indicó que aún no se puede afirmar si la aeronave bimotor sufrió o no alguna falla mecánica.

Nota relacionada: Dan el último adiós a Luis Gneiting en Carmen del Paraná

Una vez que accedan a los restos de la avioneta, procederán al desarme de los motores para comprobar si se registró alguna falla mecánica al momento de despegar desde el aeropuerto de la ciudad de Ayolas.

En el bimotor que capotó en la tarde del miércoles pasado viajaban el ahora ex ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Luis Gneiting, el ex viceministro de Ganadería, Vicente Ramírez, el piloto Gerardo López y el funcionario Luis Charoti.

Lea más: Determinar causas de accidente aéreo llevaría más de un mes, afirma fiscal

La aeronave despegó a las 18.22 del aeropuerto de Ayolas y tenía como destino el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. Sin embargo, al alcanzar la altura para emprender el viaje, sufrió algún inconveniente y se estrelló a unos ocho kilómetros de la pista.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.