01 nov. 2025

Acahay: Ciudadanos solidarios y productores pretenden entregar 400 kits de alimentos

Un grupo de ciudadanos solidarios y pequeños productores de la zona de Acahay, Departamento de Paraguarí, reunieron alimentos que pretenden donar a 400 familias en situación de vulnerabilidad.

Solidaridad Acahay 2.jpg

Productos no perecederos y alimentos frutihortícolas componen las bolsas para las familias.

Foto: Gentileza.

Una organización que aglutina a pequeños productores y ciudadanos solidarios que forman parte de las iglesias, tanto Católica como Evangélica, recolectaron alimentos de todo tipo para llegar a las áreas más vulnerables del distrito.

Esto, atendiendo a que solo los escolares recibieron alimentos y los pobladores no fueron beneficiados aún con los programas sociales, aplicados por la pandemia del Covid-19.

Voluntarios ayudaron en las labores de empaquetado de los víveres.

Voluntarios ayudaron en las labores de empaquetado de los víveres.

Foto: Gentileza.

Aldo Lezcano, que forma parte de la organización, comentó a Última Hora que “compueblanos residentes en la capital fueron uno de los mayores aportantes a la causa”, aparte de los pequeños productores que donaron parte de sus cultivos.

Lezcano manifestó que en vista de que el Estado se halla ausente en esa zona del país, deben realizar este tipo de colectas, donde la ciudadanía manifiesta su solidaridad, especialmente los jóvenes que se adhirieron al llamado que se hizo en redes sociales.

Lea también: Tercer día de la histórica olla móvil en Curuguaty

Sostuvo, además, que con la ayuda de voluntarios se hallan embolsando cerca de 400 kits de víveres que estarán compuestos por alimentos no perecederos, productos de limpieza y alimentos frutihortícolas. “Las bolsas con productos frutihortícolas serán destinados, en un primer momento, para la zona urbana”, agregó.

Explicó, también, que los productos empaquetados serán destinados en su mayoría a las compañías y que el reparto será en los próximos días en móviles de los voluntarios.

Puede leer: Recolectan alimentos para sectores vulnerables de Quiindy y Acahay

Blanca Giménez, también parte de la organización, expresó que unos 25 comités de agricultores colaboraron para surtir las bolsas y que todos los productores se mostraron gustosos de colaborar con la causa.

Productores de comités tando de mujeres, como de varones colaboraron en la colecta.

Productores de comités tando de mujeres, como de varones colaboraron en la colecta.

Foto: Gentileza.

“Pese a no contar con mayores recursos, se notó la solidaridad”, agregó.

El grupo de ciudadanos siguen recibiendo donaciones y para cualquier información se puede contactar con Aldo Lezcano, al número (0984) 533-805, o con el sacerdote de la ciudad, Daniel Mendoza, al (0983) 273-552.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.