14 nov. 2025

Abuelo que denunció maltrato halla a su hermana, luego de 24 años

El abuelo que denunció abandono y maltratos por parte de su propio nieto logró encontrarse con su hermana, después de 24 años sin tener novedades de ella y del resto de los integrantes de su familia.

Abuelo.jpg

Don Francisco Vargas, de 72 años, vivía hace seis meses en una precaria vivienda en el distrito de Cambyretá.

Foto: NPY.

Don Francisco Vargas, de 72 años, vivía hace seis meses en una precaria vivienda en el barrio Mburica del distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa. El hombre denunció que su nieto lo echó y lo abandonó a su suerte.

Su caso fue divulgado rápidamente y conmovió a muchos. Una vecina lo recogió, lo ayudó y le dio techo. La noticia llegó hasta Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, donde se encuentra su familia.

Fue Juliana Vargas, de 64 años, hermana menor de don Francisco, quien no dudó en ir junto a él. La mujer contó que hace 24 años que lo estaban buscando y que prácticamente lo daban por muerto.

Nota relacionada: Abuelo denuncia a su nieto por abandono y maltrato en Itapúa

Alegría, esperanza y felicidad se pudo ver en la expresión de don Francisco y su hermana al reencontrarse. “Doy gracias a Dios de haberle encontrado a mi hermano vivo”, dijo Juliana emocionada en contacto con NPY.

Mencionó que su hermano pasará unos días con ellos, pero luego volverá a Cambyretá. Esto, porque él no quiere abandonar el lugar donde su esposa falleció hace nueve meses.

“Él tiene mucho apoyo en este lugar y muchas personas que le ayudan”, agregó.

Por su parte, don Francisco no ocultó su alegría y agradeció a todas las personas que le dieron una mano.

El hombre abandonó su anterior pueblo, Jesús de Tavarangüé, para ir a vivir con su nieto, pero todo este tiempo vivió rodeado de malos tratos y con falta de atenciones, según relató.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.