20 ago. 2025

Abuelo indígena ya podrá cobrar su pensión de Adultos Mayores, según MDS

Don Erasmo Echeguren Romero ya podrá cobrar su pensión tras haber sido regularizado su documento de identidad, informó el Ministerio de Desarrollo Social este sábado.

Erasmo Egcheguren

Tras haber viajado tres veces en vano, finalmente don Erasmo Echeguren podrá cobrar su pensión de Adultos Mayores.

Foto: Gentileza.

Después de un proceso que implicó la regularización de su documento de identidad, don Erasmo Echeguren Romero, residente en la comunidad Urunde’y, La Patria, Departamento de Presidente Hayes, finalmente recibirá el pago correspondiente a la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) confirmó este sábado que la cuenta bancaria de Echeguren ha sido habilitada y el pago se hará efectivo este mes de julio, tal como se había anticipado el pasado 2 de julio.

Nota relacionada: Por tercera vez, abuelo indígena no logra cobrar su pensión de Adultos Mayores, pese a promesa del Gobierno

La situación de don Erasmo, quien fue seleccionado automáticamente como beneficiario del programa, se vio retrasada debido a un inconveniente con su documento de identidad.

Según el comunicado del MDS, el documento que utilizaba previamente correspondía a otra persona. Desde que se tuvo conocimiento del caso, la Dirección del Programa de Adultos Mayores del MDS brindó orientación a sus familiares sobre la necesidad de obtener un documento válido para acceder a la pensión.

Nota relacionada: Abuelo indígena viajó 540 km para cobro, pero quedó excluido de la pensión para adultos mayores

El proceso se agilizó el 1 de julio, cuando el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) remitió al MDS una lista que incluía la Cédula de Identidad N° 9.346.882, a nombre de Erasmo Echeguren Romero. Esta información fue inmediatamente incorporada a la planilla de beneficiarios enviada al Banco Nacional de Fomento (BNF) para la creación de la cuenta bancaria.

Sin embargo, el 22 de julio, el BNF reportó el número de cédula de don Erasmo entre los rechazados. Ante esta objeción, el MDS actuó con celeridad, remitiendo al BNF la copia de la cédula de identidad requerida e instando a la creación urgente de la cuenta, dada la particular situación del beneficiario.

Nota relacionada: Más de 8.000 adultos mayores de 73 años se sumaron al programa de pensiones y ya pueden cobrar

El MDS subrayó que, aunque el caso de don Erasmo ha sido resuelto, existen más de 500 personas en una situación similar, esperando la habilitación de sus cuentas en el BNF debido a objeciones documentales, principalmente relacionadas con la numeración de sus cédulas de identidad.

El Ministerio de Desarrollo Social aseguró que seguirá con el compromiso de continuar brindando orientación a las personas adultas mayores seleccionadas automáticamente para cobrar la pensión, especialmente en situaciones que, como la de don Erasmo, “escapan al ámbito de acción institucional del MDS” y requieren de la intervención de otras entidades para su resolución, refieren.

Más contenido de esta sección
Los padres de María Fernanda Benítez piden la aprobación del proyecto de ley sobre búsqueda y localización de personas desaparecidas, que contempla la creación del Sistema de Alerta Mafe, en homenaje a la adolescente asesinada. Diputados de todos los partidos se sumaron a la iniciativa que anteriormente había sido rechazada.
Una amenaza escrita en la pared de un baño del nivel secundario del Colegio Emmanuel de Hernandarias causó preocupación entre los miembros de la comunidad educativa. La institución investiga el caso.
El fiscal Luis Trinidad Colmán presentó acusación formal y solicitó la apertura de juicio oral y público contra Édgar René Dávalos Martínez, imputado como autor del feminicidio de su esposa. El crimen ocurrió en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 en el asentamiento 8 de Diciembre, en el kilómetro 9 Monday de Ciudad del Este.
Luego de varias horas de trabajo para liberar el cuerpo y tratar de identificarlo, los intervinientes pudieron dar con el nombre del joven de 28 años que perdió la vida tras embestir una columna de la ANDE frente al Comité Olímpico Paraguayo.
Con una mañana fría, las temperaturas oscilarán entre 6 y 22°C este martes, en medio de la algarabía que vive el país por la posible clasificación de Paraguay al Mundial.
La Receita Federal se incautó de más de 100 kilogramos de droga en el fondo falso de un vehículo, ocupado por tres adultos y un niño de 4 años. La intención de los traficantes habría sido simular un viaje en familia, al llevar a un niño con la carga ilegal.