24 jun. 2025

Fiscalía pide juicio oral por feminicidio para quien simuló suicidio de esposa

El fiscal Luis Trinidad Colmán presentó acusación formal y solicitó la apertura de juicio oral y público contra Édgar René Dávalos Martínez, imputado como autor del feminicidio de su esposa. El crimen ocurrió en la madrugada del 4 de diciembre de 2024 en el asentamiento 8 de Diciembre, en el kilómetro 9 Monday de Ciudad del Este.

feminicida.jpeg

El hombre habría simulado el suicidio de su esposa, pero, según la Fiscalía, se trató de un feminicidio.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con la investigación, Édgar Dávalos habría provocado la muerte de su esposa Marina Benítez por asfixia mecánica tras una discusión.

El acusado, presuntamente, presionó con su cuerpo el torso de la víctima, bloqueando sus vías respiratorias mediante compresión toracoabdominal.

Luego del crimen, el acusado, según la investigación fiscal, intentó simular un suicidio al informar a la Policía que encontró a la mujer colgada con una sábana.

Sin embargo, los resultados de la autopsia realizada por la Dirección de Medicina Legal y Ciencias Forenses descartaron la versión del hombre.

El informe reveló hematomas en el muslo izquierdo, una escoriación lineal en el cuello, edema y hemorragia alveolar en los pulmones, todos signos compatibles con asfixia por sofocación.

Además, se confirmó que el cuerpo no presentaba características propias de una muerte por ahorcamiento.

Lea también: Dan arresto domiciliario a presunto feminicida de mujer hallada desmembrada en el río Jejuí

El fiscal sostuvo que una fuerza externa impidió los movimientos respiratorios normales de la víctima, lo que le causó la muerte.

A las pruebas científicas se sumaron declaraciones de testigos claves, como la madre de la víctima y su jefa directa, quienes aseguraron que Marina sufría violencia física y sicológica por parte de su esposo.

Según relataron, Dávalos rompía reiteradamente el teléfono celular de Benítez, en un contexto de control y maltrato constante.

Con base en las pruebas recabadas, la Fiscalía concluyó que no se trató de un suicidio, sino de un feminicidio, y solicitó al juez penal de garantías Amílcar Marecos la elevación de la causa a juicio oral.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Arroyos y Esteros protestaron frente al Poder Judicial y la Gobernación de Cordillera, en Caacupé, contra la posible construcción de un vertedero en zona de humedales y en apoyo a los ocho concejales municipales de la ciudad, que habían sido imputados por supuesta usurpación de funciones al rechazar dicho proyecto. El gobernador Denis Lichi fue el foco de los gritos y las protestas.
Un supuesto microtraficante que había logrado escapar de la Policía el mes pasado, finalmente fue detenido por agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, en Pedro Juan Caballero. En su poder encontraron 23 dosis de crack listas para comercializar.
Cinco personas fueron rescatadas por pobladores que evitaron una tragedia en el río Paraguay, tras el vuelco de una deslizadora en el Departamento de Concepción. Parte del valiente hecho fue capturado en video.
Los registros meteorológicos de las zonas del Sur y Este del país reportaron temperaturas muy bajas en el Departamento de Ñeembucú, así como heladas agronómicas en Misiones y en el Este del país que afectaron cultivos.
Lorena Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, expresó su desesperación y nuevamente pidió justicia en redes sociales, a 67 días de cumplirse cinco años del secuestro de su padre por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Con la incautación de 293 kilos de macoña en lado brasileño del Puente de la Amistad, la Receita Federal superó más de 1,2 toneladas de la droga requisada en 72 horas. Los últimos dos detenidos son conductores paraguayos en vehículos con matrícula paraguaya.