20 nov. 2025

Abuela: “Mataron a dos niñas y no saben cómo salir de la situación”

En un video dado a conocer por el Equipo Misionero de Derechos Humanos, la abuela de las niñas fallecidas en Yby Yaú, Mariana de Villalba, dice que no educó a sus nietas para morir en el monte. “Nosotros les formamos para la vida, pero las niñas querían conocer a sus padres”, expresó.

Abuela de niñas muertas en Yby Yaú, en Misiones.png

Mariana de Villalba, con las fotos de sus dos nietas muertas en el operativo de la FTC en Yby Yaú del pasado 3 de setiembre.

Foto: Gentileza del Equipo Misionero de Derechos Humanos.

Con las fotos de sus nietas María Carmen, a quien también llamaban Aurorita, y de Lilian Mariana, la abuela Mariana de Jesús Ayala de Villalba realizó declaraciones desde su residencia rural en Puerto Rico, Misiones, Argentina, en un video dado a conocer este domingo por el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género, con sede en la ciudad de Posadas.

“Es un momento muy difícil, muy duro para nosotros, porque nuestras niñas querían conocerles a sus padres”, señala la abuela.

Con respecto al trágico fin que tuvieron, comentó: “Acá nosotros no les formamos para eso, les formamos para la vida, para que sean ciudadanas útiles a la sociedad. Eso es lo que buscábamos, eso es lo que soñábamos”, agrega.

“Nos sorprendió la noticia, muy escandalosa, muy mentirosa”, destaca. Al mostrar las fotos de las niñas e identificar a cada una de ellas, aseguró que efectivamente tienen 11 años de edad y estaban viviendo con ellas, hasta que vinieron al Paraguay para “conocer a sus padres”. Sobre Lilian Mariana, quien llevaba el nombre de su abuela, indicó que era “una niña muy tranquila, risueña, alegre”.

Lea más: Desde Argentina, la abuela de las niñas pide que le devuelvan los cuerpos

Mariana de Jesús sostiene que los voceros del Gobierno paraguayo “dicen todo lo que se les da la gana, porque están en infracción, porque mataron a dos niñas y no saben cómo hacer para salir de esta situación. Se valen de la mentira, de la difamación”.

Abuela de niñas muertas en Yby Yaú.mp4
Este es el video hecho por el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género que muestra a Mariana de Jesús Ayala de Villalba, madre de Carmen, Osvaldo y Liliana Villalba.

Dijo que han debido mudarse desde a la frontera argentina por sentirse inseguras en su país, por ser familiares de integrantes del EPP. “Allá es imposible nuestra vida”, indica.

“Yo de todo corazón pido la repatriación de los cuerpos de las niñas. Encarecidamente confío en las autoridades argentinas y tengo mucha esperanza de que se va a poder ese trámite”, asegura.

“Fue crimen de Estado”

Además de difundir el video, el Equipo Misionero de Derechos Humanos, Justicia y Género dio a conocer un pronunciamiento en el que asegura que la muerte de las niñas, de nacionalidad argentina, fue un crimen de Estado.

“Exigimos esclarecimiento de las circunstancias del homicidio de las menores de 11 años de edad en manos de la FTC y requerimos se investiguen las responsabilidades de quienes han ejecutado el acto y de quienes lo han ordenado, debiendo ser debidamente juzgados y separados de sus cargos”, indica.

Asegura que el Gobierno paraguayo “ha incumplido con todas las obligaciones de garantizar la seguridad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes reconocidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño ratificado por esa Nación desde 1990, y en la cual se estipula y prevé las obligaciones y deberes de los Estados respecto a los menores en situación de conflictos (art.38 y 39)”.

“Denunciamos la violación además a su protocolo de intervención. Los niños, niñas y niñes (sic) jamás deben ser tratados ni como terroristas, ni como peligrosos, ni como delincuentes, menos aún en una situación de conflicto como la que pretenden poner como excusa para semejante acto de terrorismo de Estado”, agrega.

Le puede interesar: Según forense, ambos cuerpos de niñas muertas en operativo de FTC “dan una edad de 11 años”

Asegura que los Estados “no pueden nunca atacar la integridad física de los mismos ni ponerles siquiera en riesgo, como sí lo han hecho con las niñas Villalba, a quienes presentaron como combatientes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Esa versión es insostenible y el asesinato de las niñas es un crimen de Estado que no puede ser justificado. Denunciamos la responsabilidad del Estado paraguayo en tal acto, que fuera reivindicado por el presidente de ese país Mario Abdo Benítez como parte de un ‘operativo exitoso’, con lo que se halla ineludiblemente comprometida la responsabilidad internacional, que exigimos sea debidamente sancionada por los organismos internacionales competentes”.

El afiche convocando a la movilización contra lo ocurrido, este lunes 7 de setiembre, a las 10 de la mañana, en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas, Argentina.

El afiche convocando a la movilización contra lo ocurrido, este lunes 7 de setiembre, a las 10 de la mañana, en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas, Argentina.

Foto: Gentileza del Equipo Misionero de Derechos Humanos.

La organización además convoca a una movilización contra lo ocurrido, este lunes 7 de setiembre, a las 10 de la mañana, en la Plaza 9 de Julio de la ciudad de Posadas, bajo las consignas: #EranNiñas #NiUnaMenos #FueCrimendeEstado.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
Veintinueve ovejas murieron tras un brutal ataque de perros en un establecimiento rural de Santa Rosa, Departamento de Misiones. Los animales, criados con cuidado especial desde hacía cinco años, contaban con registro puro de pedigrí.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.