30 sept. 2025

Abuela de la localidad de Bahía Negra estable y anímicamente bien

Luego de la angustiante travesía que tuvo que pasar una mujer mayor de Bahía Negra para ser atendida, su nieta Clarisse Portillo informó que su abuela está estable y anímicamente bien. En un test rápido dio positivo al Covid-19.

abuela de Bahía Negra

La abuela siendo trasladada en lancha, bajo el sol y con problemas respiratorios, hasta otro hospital por falta de test de Covid-19.

Foto: Gentileza

Doña Antonia Benítez, de 87 años, oriunda de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, tuvo que ser trasladada en lancha bajo el intenso sol, con problemas para respirar, con un balón de oxígeno y suero hasta el Hospital de Fuerte Olimpo.

Luego tuvo que ser trasladada en una lancha de servicios médicos a Carmelo Peralta y de ahí en una ambulancia hasta el Hospital Regional de Concepción, tras realizarle los primeros estudios en Fuerte Olimpo. La mujer presenta un cuadro de neumonía y en un test rápido dio positivo al Covid-19.

Su nieta, Clarisse Portillo, comentó a radio Monumental 1080 AM que este lunes su abuela amaneció estable y anímicamente bien.

“Mi abuela ahora está estable, tiene la presión alta y con el azúcar alto. Ella es diabética e hipertensa y se le aplicó insulina, dentro de todo está anímicamente bien, ya habla, está consciente y cree que hoy va a salir del hospital”, explicó la joven.

Lea más: Abuela de Bahía Negra sufre por la desidia del Estado para llegar a un hospital

Detalló que desde su ingreso al hospital ya tuvieron que comprar varios medicamentos y que le realizaron muchos análisis a su abuela.” Acá no nos podemos quejar de la atención que le están dando a mi abuela”, acotó Portillo.

Igualmente, mencionó que su abuela no se pudo realizar mucho antes la prueba del Covid-19, ya que solo los miércoles se realiza el hisopado en Bahía Negra si es que la avioneta va hasta el lugar.

“Ella tenía presunción de Covid-19, no se pudo realizar la prueba, porque hasta Bahía Negra solo los miércoles se hace la prueba y se tiene que llevar a otro lugar para los resultados. Ella comenzó teniendo fiebre con tos y el sábado ya comienza a tener problemas para respirar”, especificó.

abuela trasladada de bahía negra

Con cuadro de neumonía y problemas respiratorios, abuela es trasladada bajo el sol y en lancha, a falta de caminos disponibles.

Además, contó que la familia tuvo que pagar al menos G. 2.000.000 para que la mujer pueda ser trasladada de Bahía Negra a Fuerte Olimpo. “Allí le hicieron el test rápido de Covid y arrojó positivo”, puntualizó.

También contó que su abuela sufrió quemaduras a consecuencia del sol y luego de un viaje de al menos tres horas en lancha. “La asistencia médica es precaria. No es solo el caso de mi abuela, hay muchas personas que seguro pasan peores situaciones”, lamentó.

Caminos de todo tiempo para asistencia médica

Por su parte, el doctor Giovanni Gallagher, director del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, indicó que muchas veces la única forma de trasladar a pacientes en esa zona del país es por bote.

“Si llueve, no hay formas de realizar el traslado de pacientes (aire, agua, tierra)”, expresó en contacto con la misma emisora radial y manifestó que hay una urgente necesidad de contar con caminos de todo tiempo para los habitantes de Alto Paraguay.

“Lo que más se necesita es una ruta de todo tiempo, cuesta contratar a profesionales, nadie quiere venir acá porque no hay buen camino”, reprochó el doctor.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.