13 nov. 2025

Abreu no confía en Cámara Gesell y pide investigar a familia de niña abusada

El pastor Emilio Abreu pidió a la Fiscalía que investigue a la familia de la niña de 3 años que supuestamente fue agredida sexualmente por una cuidadora del Centro Familiar de Adoración (CFA). Dijo que la Cámara Gesell no puede dar un veredicto y que incluso los niños pueden repetir cosas que le enseñan los adultos.

abreu.PNG

Según el pastor evangélico, en la casa de la niña los adultos consumían estupefacientes. Foto: Archivo ÚH.

“Aquí no hubo violación, fue abuso y la niña vive en situación de riesgo”, justificó el pastor en comunicación con radio Ñandutí. Agregó que con los programas sociales que manejan en Ia iglesia tienen a muchos niños que viven en situaciones de peligro todos los días.

“Estamos asistiendo a más de 4.000 niños, muchos de ellos ya vienen en situación de riesgos y lamentablemente el Gobierno no investiga, son chicos golpeados, abusados”, refirió.

“La cámara Gesell no es una garantía (...) No puede ser un dictamen. Nosotros necesitamos saber realmente lo que está pasando”, subrayó.

Sentenció a los medios de prensa que catalogaron de abusadora a la mujer investigada por el supuesto caso de abuso sexual a una niña de 3 años en el comedor del CFA. Criticó que pese a que no existe una sentencia o juicio abierto por parte de la justicia, ya la presentan como una criminal.

“Es una mujer que está hace 20 años trabajando con un médico reconocido. Una mujer de buen testimonio dentro de la iglesia”, aseguró.

Pidió al Ministerio Público que investigue a la familia de la pequeña ya que, según aseguró, la menor de edad ya había llegado a la iglesia con los moretones en el cuerpo.

Para Abreu, es imposible que la hoy imputada por abuso sexual sea la autora, ya que había mucha gente en el comedor y no se pueden hacer esos hematomas en tan poco tiempo.

Solicitó investigar la situación en la que vivía la niña ya que, según comentó, en la casa donde vivía los adultos consumían estupefacientes.

“Lamentablemente, ya otra vez, como es el Centro Familiar, se convierte en el blanco para ataques”, lamentó. “Con la ayuda de Dios y una buena justicia tenemos que salir adelante”, dijo sobre aclarar el tema.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.