17 nov. 2025

Abreu no confía en Cámara Gesell y pide investigar a familia de niña abusada

El pastor Emilio Abreu pidió a la Fiscalía que investigue a la familia de la niña de 3 años que supuestamente fue agredida sexualmente por una cuidadora del Centro Familiar de Adoración (CFA). Dijo que la Cámara Gesell no puede dar un veredicto y que incluso los niños pueden repetir cosas que le enseñan los adultos.

abreu.PNG

Según el pastor evangélico, en la casa de la niña los adultos consumían estupefacientes. Foto: Archivo ÚH.

“Aquí no hubo violación, fue abuso y la niña vive en situación de riesgo”, justificó el pastor en comunicación con radio Ñandutí. Agregó que con los programas sociales que manejan en Ia iglesia tienen a muchos niños que viven en situaciones de peligro todos los días.

“Estamos asistiendo a más de 4.000 niños, muchos de ellos ya vienen en situación de riesgos y lamentablemente el Gobierno no investiga, son chicos golpeados, abusados”, refirió.

“La cámara Gesell no es una garantía (...) No puede ser un dictamen. Nosotros necesitamos saber realmente lo que está pasando”, subrayó.

Sentenció a los medios de prensa que catalogaron de abusadora a la mujer investigada por el supuesto caso de abuso sexual a una niña de 3 años en el comedor del CFA. Criticó que pese a que no existe una sentencia o juicio abierto por parte de la justicia, ya la presentan como una criminal.

“Es una mujer que está hace 20 años trabajando con un médico reconocido. Una mujer de buen testimonio dentro de la iglesia”, aseguró.

Pidió al Ministerio Público que investigue a la familia de la pequeña ya que, según aseguró, la menor de edad ya había llegado a la iglesia con los moretones en el cuerpo.

Para Abreu, es imposible que la hoy imputada por abuso sexual sea la autora, ya que había mucha gente en el comedor y no se pueden hacer esos hematomas en tan poco tiempo.

Solicitó investigar la situación en la que vivía la niña ya que, según comentó, en la casa donde vivía los adultos consumían estupefacientes.

“Lamentablemente, ya otra vez, como es el Centro Familiar, se convierte en el blanco para ataques”, lamentó. “Con la ayuda de Dios y una buena justicia tenemos que salir adelante”, dijo sobre aclarar el tema.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.