27 jul. 2025

Abren otra investigación por una nueva amenaza de muerte a Mauricio Macri en Twitter

Buenos Aires, 23 dic (EFE).- La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, confirmó hoy que se abrió una investigación por una nueva amenaza de muerte hacia el presidente Mauricio Macri en Twitter.

En la imagen un registro del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien ha recibido varias amenazas de muerte vía telefónica y a través de redes sociales. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien ha recibido varias amenazas de muerte vía telefónica y a través de redes sociales. EFE/Archivo

“Nuestra política es no a la impunidad, no a la permisibilidad, de que Argentina sea un país donde la violencia la tomemos como algo cotidiano y común, sino como clara estrategia de persecución penal a todos aquellos que utilizan lenguajes o metodologías violentas”, explicó la funcionaria en declaraciones a Radio Mitre.

La ministra destacó que cuando ocurren estos casos se judicializan y se mantiene un seguimiento para que no queden sin resultados.

La amenaza se realizó este jueves y fue difundida mediante un vídeo donde se escucha una voz distorsionada con el siguiente mensaje: “Señor Presidente nadie nos va a detener y por sus crímenes contra los argentinos, pronto usted va a morir. ¡Viva Perón!”.

Además se muestra un cartel con la leyenda “Macri te vamos a matar”, sobre ocho balas de grueso calibre.

También circuló, en la misma cuenta, otra foto donde se observa una mano con una pistola.

“El mensaje es muy tétrico, de una persona que dice que va a matar a Macri por lo que está haciendo”, dijo la ministra, que también fue amenazada por ese usuario, e insistió en que es algo “que se viene repitiendo”.

No es la primera vez que el jefe de Estado es amenazado telefónicamente o a través de las redes.

El último caso en el que actuaron las fuerzas de seguridad fue el pasado lunes, cuando un hombre de 37 años fue detenido en Mar del Plata por haber amenazado también a Macri, y a miembros del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de la misma red social.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.