19 oct. 2025

Abogados de medios piden rechazo de amparo del senador Galaverna

En la tarde de este lunes se realizó la audiencia de sustanciación en el marco del amparo presentado por el senador Juan Carlos Galaverna contra varios medios sobre la publicación de su polémico video. Los abogados de los medios de prensa solicitaron el rechazo del amparo.

abogados caso cale.jpg

Abogados de medios piden rechazo del amparo sobre caso Galaverna. Foto: Saira Baruja

El abogado Julio Godoy del diario Crónica manifestó que todos los abogados solicitaron el rechazo del amparo por considerarlo improcedente, en base a que hay garantías constitucionales que protegen la libertad de expresión de prensa. Citó en este sentido los artículos 26, 27 y 28 de la Constitución Nacional.

Añadió que no se pueden hacer censuras a futuro a los medios de prensa y mucho menos por publicaciones que ya se dictaron sin ninguna prohibición judicial.

“Consideramos que existe una censura previa porque no pueden censurar información a futuro y los medios de prensa tienen el amparo constitucional, al igual que sus directores y todos los que trabajan en un medio de prensa que es el de expresar sus opiniones personales y toda aquella información que llegue a través de sus sentidos sin siquiera divulgar sus fuentes”, expresó

“En este aspecto desconocemos la fuente del video y simplemente lo que se hace es comunicar y poner a conocimiento de la gente los hechos relevantes. En este sentido es un interés público porque el señor Juan Carlos Galaverna es una persona pública por lo tanto se publica”, agregó.

Añadió que están respetando la prohibición de seguir publicando el video por resolución de la jueza. En el plazo de 48 horas la jueza tendrá tiempo para resolver esta cuestión, aseguró Godoy.

“No conozco ninguna jurisdicción hasta el respecto que haya censurado previamente una expresión de un medio de prensa o publicaciones periodísticas, considero que se va ajustar el derecho a la resolución y se va rechazar el amparo por su notoria improcedencia”, aseveró.

Por su parte, el abogado Alberto Ramón Aquino, quien defiende al senador Galaverna, expresó que solicitaron el amparo para que el video no se siga emitiendo.

“Si no se presentaba este amparo, no iban a parar la divulgación del video, ahora ha parado”, afirmó.

Por otra parte expresó que manejan el nombre de la persona que pudo haber filtrado el video -podría ser algún correligionario del lesgislador según dijo- pero descartan que sea del entorno de Galaverna.

La reunión se realizó en el Poder Judicial en el despacho de la jueza penal de Garantías, Patricia González, donde estuvieron presentes Martín Riera, abogado de Canal 13; José Ferreira, abogado de La Tele y Telefuturo; Sergio De Jesús y Cristian Kemper, abogados del Diario Popular; y Julio Godoy, abogado del diario Crónica.

También estuvieron presentes los abogados del senador Juan Carlos Galaverna: Alberto Ramón Aquino, Héctor Raúl Morales y Juan Carlos Bareiro Perrota.

Más contenido de esta sección
El oficial José Jiménez conocido como el Policía Youtuber, realizó una transmisión en vivo criticando duramente al comisario, juez policial, que le prohibió grabar un juicio sumario que enfrenta tras una denuncia. El descargo lo hizo ante 700 personas que miraban la transmisión generando todo tipo de opiniones.
Cinco hombres fuertemente armados intentaron asaltar una vivienda ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Los delincuentes fueron repelidos a tiros por el dueño de la propiedad.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).