21 oct. 2025

Abogados de Canindeyú se pronuncian contra designación de Jalil Rachid

El Colegio de Abogados de Canindeyú pidió la revocación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty, a través de una nota dirigida a la Corte Suprema de Justicia.

En la imagen, el fiscal paraguayo Jalil Rachid. EFE/Archivo

El fiscal Jalil Rachid fue cuestionado en su investigación de la masacre de Curuguaty.


Foto: EFE

El Colegio de Abogados de Canindeyú se mostró en contra de la designación de Jalil Rachid como fiscal de Curuguaty y pidió la confirmación de Alfonso Mascareño. El cuerpo considera que el cambio repentino de la Corte sienta un precedente “muy negativo a colegas que han pasado por un riguroso control para ocupar un lugar en la terna”.

Para los letrados, muchos de los que lleguen a competir solamente cumplirán un papel de relleno. Igualmente, también repudió el “manoseo del nombre y honorabilidad de Mascareño”, según informó el corresponsal Elías Cabral.

Nota relacionada: Corte Suprema cede a presión y confirma a Jalil Rachid como fiscal

En la misiva dirigida al presidente de la Corte, Eugenio Jiménez Gaona, la organización manifestó el “descontento generalizado” de los abogados y la ciudadanía en general con la designación de Rachid. Según la versión de los afectados, incurrió en maltrato y desconsideraciones hacia los profesionales del derecho en ese Departamento.

Rachid fue confirmado luego de un pedido de reconsideración que hizo a la Corte. En principio, los altos magistrados habían designado a Moscareño, pero finalmente, tras la presión de organismos de fiscales, optaron por el hijo de Bader Rachid Lichi.

Nota relacionada: Fiscales repudian la no confirmación de Jalil Rachid en Curuguaty

Aparte de la nota contra el fiscal, familiares y víctimas del caso Curuguaty preparan una movilización de repudio contra la designación. Rachid estuvo a cargo de la investigación que condenó a 11 campesinos por el enfrentamiento registrado en Marina Cué, el 15 de junio del 2012 donde fallecieron 11 labriegos y seis policías.

Finalmente, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia revocó la condena luego de un recurso de casación presentado por la defensa. Dicha medida también había sido criticada por la Fiscalía General del Estado.

Igualmente, un miembro del Colegio de Abogados, identificado como Raúl Cayo, anunció que podrían reiterar este pedido en forma oral al pleno de la Corte en una reunión semanal que tienen los gremios de los profesionales de derecho con los ministros.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) podría agotar sus reservas en el año 2047 si no se aplican reformas estructurales al sistema previsional, según advirtió José Velázquez, director de Cálculos Actuariales de la institución, a radio Monumental 1080 AM.
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 47 años en medio de una riña en Pedro Juan Caballero. Según el informe de los intervinientes, la fallecida intentó separar a dos hombres que protagonizaron una pelea en una chancha de vóley y recibió un disparo en la cabeza.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.