La iniciativa de los profesionales surgió el año pasado con la idea de asistir a la gente que no tenga los recursos económicos para contar con el servicio de un abogado.
De esta manera, ponen a disposición de las víctimas a un defensor que realizará el asesoramiento y seguimiento legal del caso, con especial atención a las mujeres víctimas de violencia.
Se trata de un proyecto piloto que se inició en 2010. Trabajaron en su primera etapa con reclusos de penitenciarías que tenían condenas con libertad condicional, para poder hacer cumplir esa condición.
Ya en junio de este año los defensores que forman parte del plan, decidieron finalizar esa primera etapa. “Decidimos brindar asistencia en violencia intrafamiliar, por la cantidad de casos que observamos en los últimos tiempos”, afirmó el coordinador de los Defensores Sociales, Raúl Noguera.
Las personas interesadas en obtener el asesoramiento de alguno de los defensores, puede acudir al local del Colegio de Abogados Del Paraguay, que está en la planta baja del Poder Judicial, el horario de atención es de 8 a 12 am y de lunes a viernes. También pueden llamar a informarse en horarios de la tarde, al (021) 44 18 82.