22 ago. 2025

Abogado denuncia supuestas amenazas contra la mamá de Juliette

El abogado Max Narváez Matto, quien defiende a Lilian Zapata y Reiner Oberuber, madre y padrastro de Juliette, dijo que se están propagando amenazas en grupos de WhatsApp y Facebook contra la mamá de la niña, por ello, solicitaron que no fuera trasladada a ninguna penitenciaría.

Video. Lilian Zapata y su pareja Reiner Oberuber en el video publicado en YouTube.

Video. Lilian Zapata y su pareja Reiner Oberuber en el video publicado en YouTube.

De acuerdo con las declaraciones del representante legal Máx Narváez, a la madre de Juliette, Lilian Zapata, la quisieron trasladar a la cárcel de mujeres Juana María de Lara, ubicada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Actualmente, se encuentra recluida en la Comisaría 17ª de Mujeres, en el barrio Trinidad, de Asunción.

“Tenía que ser trasladada (...), pero como existen amenazas sobre su vida, se queda en la Comisaría 17ª. Tenemos capturas de grupos de WhatsApp y Facebook donde se propaga esto, como por ejemplo, juntar dinero para que en la cárcel pueda ser castigada, en algunos casos hablan de descuartizarla”, explicó en Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: A 50 días de la desaparición de Juliette, su abuelo anhela encontrarla viva

Indicó que tienen identificadas a las personas que propician tal situación. Al citar este punto, dijo que no solo la mamá de la niña es amenazada, sino que también el padrastro Reiner Oberuber en comentarios difundidos en las redes sociales.

Aseguró que las amenazas no provienen del papá biológico de Juliette, Stéphan Le Droumaguet. “Hay una página que se llama Todos por Yuyu y ahí es donde la gente se desboca contra la señora Lilian Zapata y el señor Reiner”, afirmó.

Incluso manifestó que a Zapata le hicieron llegar un mensaje a través de una reclusa, diciéndole que la están esperando en la cárcel.

Lea más: “Hay hipótesis de que Juliette fue entregada a allegado del padastro”, dice abogado

El abogado resaltó que su presentada no puede ir a ninguna cárcel por cuestión de “seguridad” y porque sería “una violación del derecho a la defensa”. “Cómo voy a preparar la declaración indagatoria si ella se traslada a Ciudad del Este”, cuestionó. “No vamos a correr el riesgo; además, nuestras cárceles no son seguras para nada”, añadió Narváez.

Juliette se encuentra desaparecida hace más de 50 días y aún se desconoce de su paradero.

Según uno de los abogados defensores de Stéphan Le Droumaguet, Óscar Tuma, toma fuerza la hipótesis de que la niña desaparecida fue entregada a un allegado de su padrastro, con conocimiento de su madre, Lilian María Zapata.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.