12 nov. 2025

Abogado apunta a cientos de documentos faltantes en informe de Nenecho a CGR

El abogado Ezequiel Santagada informó que la Municipalidad de Asunción subió la misma información proveída a la Contraloría General de la República, tras un pedido de acceso a la información pública y amparo de por medio, pero con documentación y balances faltantes.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez presentó un informe con una gran cantidad de documentos, señala abogado.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), informó que la Municipalidad de Asunción subió el archivo con la documentación entregada a la Contraloría General de la República (CGR), luego de un amparo presentado por no responder al pedido de acceso a la información pública.

En ese sentido, explicó que “obviamente no respondieron a lo que se les solicitó” y que ya la Contraloría General de la República (CGR) señaló que no les entregaron toda la información. Se busca saber el destino de bonos emitidos durante los años 2022 y 2023, y despejar dudas sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones en la administración de Óscar Nenecho Rodriguez.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

“Obviamente no respondieron a lo que se les solicitó, no dicen nada sobre los bonos G7. Mencionan que los bonos G9 se utilizaron para rescatar los bonos G3, G4, G5 y G6 (bicicleteo)”, expuso el abogado.

Asimismo, indicó que se no se presentó conciliación bancaria alguna y que no hay informe sobre el origen del dinero de todas las cuentas bancarias innominadas asentadas en el balance general correspondiente al año 2023, como tampoco un informe detallado de todos los llamados a licitación.

De igual manera, sostuvo que no hay detalle del monto referido en el grupo 340 de Saldo Inicial de Caja, contenido en el documento “Ejecución Presupuestaria-Ingresos Consolidado Administración Municipal Año 2023”, con el desglose por saldo de bonos por la suma G. 569.871.791.183.

Entérese más: Rocío Vallejo urge dictamen de Contraloría para intervenir a Nenecho por malversación

“Ah, y se ‘olvidaron’ de adjuntar los biblioratos 1 y 2 que mencionan en el documento subido. Nada, les faltan 580 páginas”, remarcó.

En ese sentido, se sumó a lo que dijo la directora de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, sobre que no respondieron todos los puntos requeridos.

Más contenido de esta sección
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.