26 nov. 2025

Abogado apunta a cientos de documentos faltantes en informe de Nenecho a CGR

El abogado Ezequiel Santagada informó que la Municipalidad de Asunción subió la misma información proveída a la Contraloría General de la República, tras un pedido de acceso a la información pública y amparo de por medio, pero con documentación y balances faltantes.

Óscar Nenecho Rodriguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez presentó un informe con una gran cantidad de documentos, señala abogado.

Foto: Óscar Nenecho Rodríguez Facebook

El abogado Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), informó que la Municipalidad de Asunción subió el archivo con la documentación entregada a la Contraloría General de la República (CGR), luego de un amparo presentado por no responder al pedido de acceso a la información pública.

En ese sentido, explicó que “obviamente no respondieron a lo que se les solicitó” y que ya la Contraloría General de la República (CGR) señaló que no les entregaron toda la información. Se busca saber el destino de bonos emitidos durante los años 2022 y 2023, y despejar dudas sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones en la administración de Óscar Nenecho Rodriguez.

Lea más: Nenecho explica destino de bonos, niega quiebra y alega alta deuda de contribuyentes

“Obviamente no respondieron a lo que se les solicitó, no dicen nada sobre los bonos G7. Mencionan que los bonos G9 se utilizaron para rescatar los bonos G3, G4, G5 y G6 (bicicleteo)”, expuso el abogado.

Asimismo, indicó que se no se presentó conciliación bancaria alguna y que no hay informe sobre el origen del dinero de todas las cuentas bancarias innominadas asentadas en el balance general correspondiente al año 2023, como tampoco un informe detallado de todos los llamados a licitación.

De igual manera, sostuvo que no hay detalle del monto referido en el grupo 340 de Saldo Inicial de Caja, contenido en el documento “Ejecución Presupuestaria-Ingresos Consolidado Administración Municipal Año 2023”, con el desglose por saldo de bonos por la suma G. 569.871.791.183.

Entérese más: Rocío Vallejo urge dictamen de Contraloría para intervenir a Nenecho por malversación

“Ah, y se ‘olvidaron’ de adjuntar los biblioratos 1 y 2 que mencionan en el documento subido. Nada, les faltan 580 páginas”, remarcó.

En ese sentido, se sumó a lo que dijo la directora de Control Gubernamental de la Contraloría General de la República, sobre que no respondieron todos los puntos requeridos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.