05 nov. 2025

Abogada denuncia a fiscal antisecuestro por mal desempeño ante el JEM

El fiscal antisecuestro Joel Cazal fue denunciado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por mal desempeño en sus funciones. La medida fue presentada en la causa de los hermanos Gregorio y Víctor Morales, acusados de formar parte del secuestro de Edelio Morínigo.

hermanos morales.jpg

Los hermanos Gregorio y Víctor Morales, recluidos en Concepción hace 4 años.

Foto: Archivo.

La denuncia fue presentada formalmente este martes ante el JEM, por parte de la abogada Cinthia Ruíz, representante de los hermanos Gregorio y Víctor Morales, acusados de formar parte del secuestro de Edelio Morínigo.

“Denunciamos por mal desempeño al fiscal Joel Cazal, quien lleva la investigación de los hermanos Morales, porque dentro de ese procedimiento se han hecho allanamientos violentos, no respetaron ni siquiera el derecho de los niños”, explicó la abogada a Última Hora.

Hace casi cuatro años que los hermanos Morales están recluidos en la Cárcel Regional de Concepción. Ambos están acusados de secuestro, asociación criminal y asociación terrorista, en relación al secuestro del suboficial de policía Edelio Morínigo, ocurrido el 5 de julio de 2014.

Uno de los elementos que incriminan a los Morales, según los fiscales que intervinieron –Cazal y Javier Ibarra– es una lata de leche en polvo Nido, hallada en un campamento, presumiblemente del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Lea más: Logísticos llevan casi cuatro años de cárcel por culpa de una lata de leche

El escrito señala que debido al código de barra del producto, se pudo llegar hasta el lugar en que fue comercializado, cuyos dueños señalaron que habían vendido a los hermanos Morales.

Otro de los puntos por los cuales denuncian a Cazal tiene que ver con el argumento de imputaciones genéricas e infundadas, ya que los fiscales atribuyen que “fuentes humanas” señalaron haber visto a Gregorio y a Víctor descargando víveres que fueron recogidos por supuestos integrantes del grupo armado.

“Presentan fuentes humanas que no sabemos ni quiénes son, personas que no fueron identificadas y por una lata de leche tratan de vincular a los hermanos”, refirió Ruíz.

Finalmente, la abogada señaló que la denuncia fue presentada contra Cazal, mientras que en los próximos días será ampliada contra el fiscal Javier Ibarra.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.