18 sept. 2025

Abogada alerta sobre los efectos de la injerencia política en el Poder Judicial

La abogada Alejandra Peralta Merlo, especialista en gobernabilidad y Derechos Humanos, analizó toda la situación de la Justicia en el país y alertó de los efectos de la injerencia política sobre el Poder Judicial.

Abogada alejandra Peralta.jpg

Alejandra Peralta, especialista en Derechos Humanos y gobernabilidad.

Foto: Andrés Catalán.

La abogada Alejandra Peralta Merlo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que la injerencia política en el Poder Judicial no solo afecta a aquellos involucrados en litigios, sino que a todos.

“Cuando un poder está sobre el otro, cuando se quiebra esa independencia de poderes, que es la base de nuestra democracia, el problema no solamente es para el justiciable, sino para todos, y para nosotros que estamos trabajando como abogados”, enfatizó.

Para la abogada se está utilizando a la justicia para fines particulares, personales, coyunturales y políticos. Igualmente, sostuvo que el concepto de la corrupción es la de instrumentalizar servicios públicos para beneficios propios.

Nota vinculada: SPP expresa preocupación por amedrentamiento cartista a la libertad de expresión

En ese sentido, alertó que cuando el poder político tiene injerencia sobre el Poder Judicial, podemos decir que estamos al borde de una dictadura.

“La línea firme que divide una democracia de la dictadura es muy delgada”, advirtió.

Fiscal general debe ser meno “tibio”

Peralta Merlo también cuestionó al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón y sostuvo que “tiene que tener una posición menos tibia”.

Puede leer: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

“El fiscal general también puede tener una posición menos tibia en todo esto que está pasando, no necesitamos personas tibias en estos momentos y apartar a los fiscales era lo mínimo que se podía hacer”, reflexionó.

Seguidamente, indicó que “lo único lo que queda cuando la justicia nos falla es la prensa”.

“Debemos proteger la libertad de expresión y la justicia, si van tras esto, tendríamos que preocuparnos” puntualizó.

Esto, haciendo referencia a últimos casos donde hubo intromisión política y amedrentamiento del sector cartista a la libertad de expresión.

Más contenido de esta sección
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.