06 nov. 2025

Abdo cree que Paraguay arriesga su relación con EEUU por una empresa “con malísima reputación”

El ex presidente Mario Abdo Benítez opinó sobre el comunicado que emitió la Cancillería Nacional en respaldo a la Tabacalera del Este SA (Tabesa), en el cual se solicitó al Gobierno de Estados Unidos acelerar el proceso de salida del embajador Marc Ostfield.

Mario Abdo Benítez

El ex mandatario Mario Abdo Benítez pasó por el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

Foto: Renato Delgado

En su reaparición en tevé nacional tras abandonar el Palacio de López como presidente de la República, Mario Abdo Benítez fue consultado sobre la postura que asumió el gobierno de Santiago Peña luego de la ratificación de la sanción a Tabesa por parte de los Estados Unidos, por brindar apoyo financiero a Horacio Cartes, pese a ser significativamente corrupto.

Abdo Benítez no considera que el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, ni su sucesor, Santiago Peña, hayan estado de acuerdo con acelerar el pedido de salida del embajador Marc Ostfield de nuestro país, sino que fue resultado de “una tremenda presión” de su mentor político, aseguró.

“Es casi declararle persona no grata al embajador de la primera potencia del mundo. No creo que ellos hayan estado de acuerdo con esto, y eso es lo grave. ¿Al servicio de quién está el Estado paraguayo?”, expresó el último domingo en el programa Políticamente Yncorrecto, de Telefuturo.

Le puede interesar: “Estoy convencido que habrá una disidencia colorada”, dijo Abdo Benítez tras romper su silencio de un año

Mario Abdo Benítez consideró que el gobierno de Peña no tiene la fuerza de “frenar” algo tan ilógico como hacer lo que se hizo, al defender a una empresa que tiene “malísima reputación ante el mundo”. “Y no es por mi culpa”, remarcó el ex primer mandatario.

Recordó que uno de los directivos de la empresa dijo que “Tabesa es más importante para Paraguay que nuestra relación con una potencia mundial”, para afirmar: “Esta es la estructura mental que ellos tienen”, refiriéndose al movimiento Honor Colorado.

Sobre la línea, enfatizó que la tabacalera tiene que aceptar su realidad y lamentó que el interés de un grupo empresarial esté por encima de la patria.

“El Estado Paraguayo pone en riesgo la relación con la primera potencia mundial para defender una empresa cuyo prestigio es malísimo”
Mario Abdo Benítez, ex presidente de la República.

“Peña es prisionero de una coyuntura”

El ex mandatario y principal enemigo de Cartes describió a su sucesor, Santiago Peña, como un “actor secundario” por la falta de autonomía en su gestión.

Lea más: Retorno de Abdo a la política contará con reaparición de HV, revela diputado

“Yo nunca le contesté nada desde que competí contra él, porque yo veo que él también es prisionero de una coyuntura. El mayor problema que tiene nuestra democracia es la falta de la autonomía de la cabeza del Ejecutivo, que estamos viendo todos los días”, espetó.

Abdo Benítez confesó una infidencia que tuvo con Peña, cuando en una cena le dijo que no se pelee con Horacio Cartes, porque no tendría sentido.

No obstante, se mostró a favor de darle garantías y que su mayor desafío será decirle a Cartes lo que corresponde o no, sin pelearse.

“No podemos estar sujetos a un itinerario que no sea el itinerario de compromiso con la Nación paraguaya. No puede estar por encima un interés privado, un interés económico de un grupo empresarial, ante los intereses de la patria”, cuestionó.

También puede leer: Kattya no descarta aliarse a disidencia colorada: “Si no nos une el amor, que nos una el espanto”

En su regreso a la arena política, según dijo, su primera tarea será trabajar para darle a Peña la autonomía que necesita para conducir el país, además de reagrupar a la base disidente del coloradismo.

“Espero que no tengamos una coyuntura como la que tenemos ahora, donde acá se le ve a un presidente sin autonomía. Y yo, por lo menos, voy a trabajar para que él tenga autonomía”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.
Un hombre lamentó la muerte de su pequeña mascota, Ministro, un perrito de tres años, compañero de él y su nieto. Denuncia a un vecino, en Villeta, por supuestamente haber disparado al animal y, además, negarse a auxiliarla, cuando aún se encontraba con vida y agonizando. “Solo pido justicia”, lamentó.
Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron este lunes exigiendo condiciones laborales dignas, aumento salarial, respeto al contrato colectivo y mejores oficinas. Denunciaron que trabajan “entre cucarachas”.