04 nov. 2025

Kattya no descarta aliarse a disidencia colorada: “Si no nos une el amor, que nos una el espanto”

Kattya González (PEN), quien había sido expulsada por iniciativa del cartismo de la Cámara de Senadores, no descartó una posible alianza política con el ex presidente Mario Abdo Benítez (ANR), para crear un bloque que dispute la hegemonía del movimiento Honor Colorado (HC).

kattya gonzalez (2).jpg

La política encuentrista celebró la vuelta de Mario Abdo Benítez a la arena política y afirmó que su rol podría ser un “freno al avance autoritario” del oficialismo, que está en manos de Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, y no descartó que se pueda dar una alianza con el ex presidente de la República, quien anunció su retorno en la víspera.

Kattya González no descartó que Abdo pueda ser el líder de un bloque integrado por actores de varios partidos políticos de la oposición para frenar lo que ella considera “una amenaza para el régimen democrático”. “Si no nos une el amor, que nos una el espanto”, reflexionó en una entrevista con radio Monumental 1080.

Nota relacionada:Abdo Benítez acelera su retorno para setiembre y arma equipos

Kattya se mostró a favor de que el ex mandatario ocupe un lugar como senador vitalicio y, si bien afirmó que este rol no está reglamentado por la ley, no debería haber obstáculo para que asista a las sesiones.

Para hacer un bloque opositor, no basta con la agrupación de agentes de la política, sino que se requiere de una participación activa de empresarios, productores, el campesinado y sectores sociales, según la reflexión de la opositora. “No nos sirve el esfuerzo electoral que se hace y que posteriormente termina, digamos, en este tipo de escenarios en donde se cuelgan de partidos de oposición para servir de manera absolutamente funcional al Partido Colorado”, agregó.

En una entrevista con el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo, Mario Abdo afirmó que la expulsión de Kattya González del Senado representó una abierta violación de la Constitución Nacional. Además, explicó que su retorno a la política tiene el objetivo de reagrupar a la disidencia colorada.

Entérese también: Kattya González advierte sobre plan de retorno de sistema de apriete a jueces y fiscales

Destacó el rol que tuvieron varios referentes colorados de la disidencia, que no acompañaron la posición asumida por la mayoría legislativa. “Fue una violación de la Constitución. Estoy contento de que muchos senadores no acompañaron eso (la expulsión)”, recalcó Mario Abdo durante la entrevista televisiva el último domingo.

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero por una mayoría cartista y con un total de 23 votos, pisoteando también el reglamento por el cual el pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que está atravesando en medio de su prisión domiciliaria y sin poder trabajar. Comentó que está sobreviviendo de rifas y sorteos y tiene dos hijos por mantener. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.