09 ago. 2025

Kattya no descarta aliarse a disidencia colorada: “Si no nos une el amor, que nos una el espanto”

Kattya González (PEN), quien había sido expulsada por iniciativa del cartismo de la Cámara de Senadores, no descartó una posible alianza política con el ex presidente Mario Abdo Benítez (ANR), para crear un bloque que dispute la hegemonía del movimiento Honor Colorado (HC).

kattya gonzalez (2).jpg

La política encuentrista celebró la vuelta de Mario Abdo Benítez a la arena política y afirmó que su rol podría ser un “freno al avance autoritario” del oficialismo, que está en manos de Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, y no descartó que se pueda dar una alianza con el ex presidente de la República, quien anunció su retorno en la víspera.

Kattya González no descartó que Abdo pueda ser el líder de un bloque integrado por actores de varios partidos políticos de la oposición para frenar lo que ella considera “una amenaza para el régimen democrático”. “Si no nos une el amor, que nos una el espanto”, reflexionó en una entrevista con radio Monumental 1080.

Nota relacionada:Abdo Benítez acelera su retorno para setiembre y arma equipos

Kattya se mostró a favor de que el ex mandatario ocupe un lugar como senador vitalicio y, si bien afirmó que este rol no está reglamentado por la ley, no debería haber obstáculo para que asista a las sesiones.

Para hacer un bloque opositor, no basta con la agrupación de agentes de la política, sino que se requiere de una participación activa de empresarios, productores, el campesinado y sectores sociales, según la reflexión de la opositora. “No nos sirve el esfuerzo electoral que se hace y que posteriormente termina, digamos, en este tipo de escenarios en donde se cuelgan de partidos de oposición para servir de manera absolutamente funcional al Partido Colorado”, agregó.

En una entrevista con el programa Políticamente Yncorrecto de Telefuturo, Mario Abdo afirmó que la expulsión de Kattya González del Senado representó una abierta violación de la Constitución Nacional. Además, explicó que su retorno a la política tiene el objetivo de reagrupar a la disidencia colorada.

Entérese también: Kattya González advierte sobre plan de retorno de sistema de apriete a jueces y fiscales

Destacó el rol que tuvieron varios referentes colorados de la disidencia, que no acompañaron la posición asumida por la mayoría legislativa. “Fue una violación de la Constitución. Estoy contento de que muchos senadores no acompañaron eso (la expulsión)”, recalcó Mario Abdo durante la entrevista televisiva el último domingo.

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero por una mayoría cartista y con un total de 23 votos, pisoteando también el reglamento por el cual el pleno había aumentado a 30 el número requerido para la expulsión de los legisladores.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.