18 sept. 2025

Abdo Benítez y Bolsonaro mantendrán reunión en Itaipú

Los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Brasil, Jair Bolsonaro, tendrán un encuentro bilateral el martes en la represa de Itaipú, compartida por ambos países, que en 2023 deberán abordar la renegociación del tratado que marca las condiciones de explotación de la hidroeléctrica.

Abdo Benítez saluda a Jair Bolsonaro.jpg

En Brasilia. Abdo Benítez saluda a Jair Bolsonaro.

El canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni, dijo este viernes que la reunión se celebrará en el marco de la asunción de Joaquim Silva e Luna como nuevo director del lado brasileño de la central.

Castiglioni señaló que Bolsonaro invitó a Abdo Benítez “a que lo honre con su presencia también participando de ese evento y el mandatario ha aceptado la invitación”.

El canciller hizo esas declaraciones en el aeropuerto internacional de Asunción, antes de que se dirigiera junto a Abdo Benítez a la ciudad colombiana de Cúcuta para tomar parte de la entrega de ayuda humanitaria a Venezuela.

Relacionado: Bolsonaro pone a militar al frente de Itaipú para negociar con Paraguay

El 2023 es el año fijado para que ambos países traten la cuestión energética en torno a la renegociación del Tratado de Itaipú.

Paraguay tendrá que negociar el anexo C de ese tratado y decidir qué hará con el 50% de la energía generada por la presa que le corresponde y cuyos excedentes, hasta ese año, debe venderlos al país vecino a precio de coste.

Itaipú Binacional fue creada el 17 de mayo de 1974, para administrar su construcción y puesta en funcionamiento 10 años después, en 1984.

Abdo Benítez también tiene pendiente con Bolsonaro revalidar el acuerdo al que llegó con su predecesor, Michel Temer, el pasado diciembre sobre la construcción de dos nuevos puentes internacionales entre Paraguay y Brasil que serán financiados por Itaipú.

Los dos Gobiernos también están a la espera de resolver el pedido de Paraguay a Brasil para que revoque el estatus de refugiados políticos a tres activistas de izquierdas, procesados en el país suramericano por el presunto secuestro en 2001 de la nuera del exministro de Hacienda, Enzo Debernardi.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.