21 oct. 2025

Abdo Benítez dilata definición sobre uso de gastos socioambientales en Salud

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, espera informes técnicos para definir si promulga o no el texto sancionado por el Congreso sobre los fondos socioambientales de binacionales en Salud.

Mario Abdo.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo, ya se sometió a varias pruebas de Covid-19.

Foto: Gentileza.

El Poder Ejecutivo aguarda los informes para tener un dictamen de Cancillería y Hacienda sobre la ley que establece el uso de fondos socioambientales de Itaipú y Yacyretá para la emergencia sanitaria por el Covid-19, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Abdo Benítez ya había anticipado que se tomará su tiempo para decidir sobre la ley sancionada el miércoles por los Diputados, que lo obliga a usar los fondos para Salud.

Relacionado: Gastos socioambientales: ¿Por qué la ANR se aferra al uso discrecional?

Tras la sanción de la ley sobre los gastos socioambientales, el presidente de la República reglamentó otra normativa sancionada que hace referencia a los fondos Covid para pacientes que ingresan en los hospitales públicos y privados.

Al mismo tiempo, desde el Poder Ejecutivo surgieron algunos cuestionamientos en base a interpretaciones de la ley sobre las binacionales. El titular de Becal, Federico Mora, dio a entender que con el uso de los gastos socioambientales, muchos estudiantes quedarían sin sus becas.

Lea más: Congreso sanciona ley que dispone uso de gastos socioambientales para Salud

El proyecto de ley que obliga a Abdo el uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

En total son unos USD 150 millones los que podrían pasar a disposición del Ministerio de Salud para fortalecer el sistema sanitario en pleno pico del Covid-19.

La iniciativa cobra especial importancia ya que el país atraviesa por una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 y el sistema de salud se encuentra colapsado por la gran cantidad de pacientes. Además, cada vez son más los reclamos referentes a la falta de insumos y medicamentos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.