05 ago. 2025

Abasto Norte: Incautan productos que serían de contrabando

La Fiscalía incautó productos que ingresaron al país, supuestamente de contrabando, por un valor de G. 250 millones. El allanamiento se realizó en un local comercial ubicado en el Mercado de Abasto Norte, en Limpio.

productos.jpg

Las mercaderías serán llevadas hasta el depósito de la Aduana en Mariano Roque Alonso para su guarda y custodia.

Gentileza.

El procedimiento fiscal se realizó en la mañana de este sábado en un local denominado Hugo. Los intervinientes incautaron productos de procedencia brasileña y argentina, presumiblemente de contrabando.

Se trata de 4.000 kilos de azúcar, 72 paquetes de pañales, aceites, vinos, galletitas, alfajores, edulcorantes, entre otros productos.

La pérdida económica estimada para los dueños de los productos incautados es de G. 250.000.000, según informaron desde el Ministerio Público.

Las mercaderías serán llevadas hasta el depósito de la Aduana en Mariano Roque Alonso para su guarda y custodia.

El operativo fue encabezado por la fiscala María Estefanía González, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, con acompañamiento del Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos de la Policía Nacional y el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave).

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.