15 sept. 2025

A Ultranza: Presunto testaferro de Tío Rico enfrentará juicio oral y público

La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, elevó a juicio la causa de Luis Iván Estigarribia Alderete, considerado presunto testaferro del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza.

detenido.jpg

Luis Estigarribia Alderete, fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Yasy Cañy.

Foto: Archivo UH.

La jueza Rosarito Montanía resolvió que Luis Iván Estigarribia Alderete, enfrente juicio oral y público, en el marco de la investigación de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal. El mismo sería testaferro del presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico.

Además, resolvió no hacer lugar al incidente de cambio de calificación planteada por la defensa, tampoco al incidente de procedimiento abreviado y admite la acusación en su contra formulada por el fiscal Deny Yoon Pak, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Lea más: Jueza dicta inhibición de tres procesados de A Ultranza Py

Se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva y seguirá guardando reclusión en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

También se mantiene las medidas cautelares de inhibición general de enajenar y grabar bienes y el congelamiento preventivo y bloqueo de cuentas corrientes, cajas de ahorros, y cualquier otro producto financiero depositados en bancos, financieras y cooperativas.

Nota relacionada: Capturan a supuesto testaferro del clan Insfrán en Yasy Cañy

Para la Fiscalía, Estigarribia Alderete aparentemente era secretario y testaferro de Tío Rico e insertaba dentro del sistema financiero y económico las ganancias provenientes del narcotráfico.

El hombre se erigía como administrador de proyectos inmobiliarios de gran valor para la organización. Además, cumplía funciones de pastor en el Centro de Convenciones Avivamiento, iglesia manejada por el clan Insfrán.

Estigarribia, quien en su momento formó parte del círculo de administradores de la empresa Barakah SRL, manejaba un bajo perfil. También se lo vincula con el cambio de cheques diferidos en la Cooperativa San Cristóbal.

Le puede interesar: Acusación a Tío Rico: ¿Cómo operó el Clan Insfrán para lavar dinero del narcotráfico?

Según el reporte investigativo, parte de otros bienes patrimoniales eran manejados por el hombre, estos incluían estancias, edificios y complejos de viviendas de alto valor.

Las investigaciones todavía tienen raíz en la Operación A Ultranza Paraguay, señalada como la más importante hasta ahora contra el crimen organizado en nuestro país.

El clan Insfrán es una organización delictiva dedicada al narcotráfico, liderada por Miguel Ángel Insfrán y Sebastián Marset, según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la madrugada de este domingo sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 197, en jurisdicción de Naranjal, del departamento de Alto Paraná.
Los casos de sarampión siguen en aumento en San Pedro, generando preocupación en la población y en el sistema de salud pública. Según datos de la Segunda Región Sanitaria del departamento, ya son 35 los casos de contagio, principalmente en los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Tacuatí y Nueva Germania.
Un accidente laboral con derivación fatal se registró este sábado en el microcentro de Ciudad del Este. Un trabajador de mantenimiento perdió la vida presumiblemente a causa de una electrocución.
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.